
Dirigentes de Choferes Primero de Mayo rompen diálogo con Alcaldía de El Alto y mantienen paro de 48 horas
- Conversaciones en Jac’ha Uta no logran consensos y transporte público continuará paralizado en la urbe alteña
En una decisión que marca un giro en el conflicto del transporte público en El Alto, los líderes de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo anunciaron en la tarde de este lunes la ruptura del diálogo que habían sostenido con la Alcaldía de la ciudad, ratificando así la continuación del paro de 48 horas que exige un aumento en las tarifas de pasaje y otros reclamos pendientes.
Las conversaciones, que tuvieron lugar en las instalaciones del Jac’ha Uta, fueron convocadas por la alcaldesa Eva Copa en un intento de desactivar las medidas de presión que han paralizado la ciudad. No obstante, los esfuerzos por llegar a un acuerdo se vieron truncados.
«Pedimos disculpas a la población. Nuestra propuesta de un pasaje de Bs 2 fue rechazada ya que insistimos en un pasaje único. Vamos a radicalizar nuestras acciones y consideraremos un paro de 72 horas», afirmó con firmeza el dirigente Reynaldo Luna, dejando en claro la postura intransigente de los choferes.
Eva Copa, por su parte, expresó su pesar por los inconvenientes generados a la ciudadanía a causa de las protestas y subrayó las pérdidas económicas que la Terminal de Buses ha enfrentado debido a la suspensión de sus operaciones.
A pesar del estancamiento en las negociaciones, la alcaldesa no descartó la posibilidad de un futuro encuentro con los líderes sindicales, demostrando su voluntad de seguir buscando una resolución. También señaló su intención de convocar reuniones con las juntas vecinales con el fin de encontrar soluciones al conflicto.
Mientras tanto, la urbe alteña enfrenta las consecuencias de esta disputa con al menos 35 puntos de bloqueo estratégicamente instalados en sus accesos principales. La ciudadanía, afectada por la paralización del transporte público, ha tenido que recurrir a alternativas como las líneas Roja y Morada del sistema de teleféricos Mi Teleférico.
A pesar de la intensidad de las protestas, la autopista que conecta El Alto con La Paz y el acceso al aeropuerto internacional se mantuvieron libres de bloqueos gracias a la presencia de efectivos policiales que resguardaron la circulación vehicular.
El futuro de la movilidad en El Alto sigue incierto mientras los actores involucrados mantienen posiciones firmes y buscan avanzar en la búsqueda de un acuerdo que permita superar este impasse y brinde alivio a los ciudadanos afectados.