FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos paralela saca fotos a cocaleros y la tildan de infiltrada; ella no se identificó como activista

La miembro de la comisión jurídica de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (Apdh-Bolivia) afín al MAS, Eliana Rojas Hurtado, fue vista en la marcha de Adepcoca tomando fotografías a los cocaleros. Fue calificada como «infiltrada» por los protestantes.

En un video en redes sociales, los cocaleros denunciaron que la mujer pasaba por la zona de conflicto tomando fotografías con su celular a los protestantes. No solo fue interpelada por los productores de hoja de coca, sino por los vecinos que afirmaron no conocerla.

«¿No se puede sacar foto? Qué barbaridad, son unos insolentes estos señores. He sacado una foto, ¿eso es problema?», dijo mientras se defendía de las acusaciones. Afirmó ser vecina de Villa El Carmen, pero en ningún momento se identificó como activista de derechos humanos.

Ante la presencia de la prensa, los cocaleros y vecinos la rodearon para seguir cuestionándola. Rojas no dudó en debatir con cada uno con mucha molestia.

«Todos nos vemos molestos y para empezar si quieren hacer movilizaciones tienen que ser pacíficas, además, no pueden lanzar dinamitas. Es la segunda vez que lanzan», refutó.

Un vecino de la zona también apareció y le pidió identificarse, pero se remitió a repetir que era habitante de la zona.

«¿No tienen respeto, no tienen educación?», continúo atacando a los productores antes de retirarse.

El representante Édgar Salazar confirmó a EL DEBER que Eliana Rojas es miembro de la Apdh paralela. «Sí, es parte del asesoramiento jurídico de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos», declaró.

Sobre la acusación de infiltración dijo que desconoce el asunto porque él se encuentra en Sucre. Sin embargo, aclaró que se le pidió ir a la zona de conflictos para acordar reuniones en busca de pacificación.

«Lo que sí se le ha pedido es que busque generar reuniones con ambos sectores porque estamos preocupados de la conflictividad que están generando nuestros hermanos cocaleros de Adepcoca», sostuvo en un contacto telefónico con este medio.

Fuente: El Deber

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más