
En 2021, Bolivia alcanzó a producir 317 tn de droga
Según el último informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (Ondcp, en inglés), la producción de droga en Bolivia no bajó y se mantuvo “estable” en 2021, cuando se produjeron 317 toneladas (tn) de droga, mientras que en 2020 la cifra era de 312 toneladas.
La Casa Blanca señala en su reporte oficial que los datos “permanecieron estables” en Bolivia en 2021 y alentó al Gobierno boliviano “a continuar sus esfuerzos para reducir” el cultivo y la producción, indica el reporte de EFE.
Según el informe, en el país se produjo el año pasado 317 toneladas, un 1,6 % más que las 312 del año anterior, y registró 39.700 hectáreas en 2021, un 0,8 % más que las 39.400 de 2020.
En la región
El sistema de monitoreo confirmó que Colombia encabeza la lista de productores de droga en 2021 con 972 tn, seguida de Perú con 785 toneladas y luego Bolivia se ubicó tercera con los 317.
No obstante, colombianos y peruanos bajaron sus cifras con relación a las estadísticas de hace dos años.
De acuerdo con el reporte publicado ayer en Washington por la Ondcp, Colombia produjo durante el año pasado un 2,2% menos que las 994 toneladas de 2020, y registró 234 mil hectáreas de cultivo, un 4,5 % menos que las 245 mil del año anterior. El Gobierno colombiano destacó ayer la lucha antidroga que hacen en ese país.
Por su parte, Perú rebajó también su producción un 3,6 %, al pasar de 814 toneladas en 2020 a 785 en 2021, algo que no ocurría desde 2014. También se redujo la extensión de campos de cultivo en un 4,3 %, al pasar de 88.200 hectáreas a 84.400.
“Los niveles elevados de producción de cocaína en América del Sur representan un desafío de seguridad para los países andinos y una amenaza para la salud pública de Estados Unidos”, sostiene el informe, que expresa su apoyo a los esfuerzos de los gobiernos sudamericanos para detener los crímenes medioambientales que, detallan, se sostienen gracias a los grupos dedicados al narcotráfico y que afectan a la región de la Amazonía en Sudamérica.
Fuente: Pagina Siete.