
Gran Poder 2025 podría superar los Bs 68 millones generados el año pasado, según el Gobierno
La ministra Esperanza Guevara destacó el impacto económico de la festividad, aunque reconoció que los conflictos sociales han afectado su desarrollo.
La festividad del Señor Jesús del Gran Poder generó más de 68 millones de bolivianos en 2024, y para este año el Gobierno proyecta que la cifra será superada, pese a los problemas derivados de los bloqueos instalados en distintos puntos del país. Así lo afirmó la ministra de Culturas, Esperanza Guevara, quien remarcó el peso cultural, turístico y económico de esta celebración en la ciudad de La Paz.

“Los beneficiados son los bordadores, los hoteleros, los comerciantes y muchas familias que dependen de esta actividad. Llegan personas de otros departamentos e incluso del exterior para participar”, sostuvo Guevara al destacar que el evento moviliza una gran cadena de servicios.
El Gran Poder es una de las festividades folclóricas más importantes de Bolivia, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Su impacto económico abarca diversos rubros, desde la producción de trajes hasta el turismo y la gastronomía.
No obstante, Guevara lamentó que los conflictos sociales y los bloqueos promovidos por sectores afines al expresidente Evo Morales hayan dificultado el normal desarrollo del evento, afectando principalmente el arribo de visitantes nacionales y extranjeros.
Aun así, la ministra expresó su confianza en una recuperación, impulsada por la reactivación del turismo interno y la importancia simbólica que tiene esta festividad para el país.