FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Médicos anuncia paro de 96 horas en repudio a rey de «jubilación forzosa»

La Paz, 15 de junio de 2024 (FmBolivia).- El sector salud de Bolivia se prepara para un paro de 96 horas a partir de este lunes 17 de junio, en rechazo al proyecto de ley 035, conocido como «ley de jubilación forzosa». La medida, que se extenderá hasta el 20 de junio, busca presionar al Gobierno para que retire el proyecto que, según los profesionales de la salud, atenta contra sus derechos laborales.

El paro, convocado por el Colegio Médico de Bolivia, afectará a hospitales, centros de salud y clínicas en todo el país. Los servicios médicos se limitarán a emergencias con un refuerzo del personal, según las instrucciones de la Comisión Nacional de Salud (CONASA).

La decisión de ir a paro se produce tras el fracaso de las mesas de diálogo entre el Colegio Médico y la Comisión de Planificación de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Los profesionales de la salud consideran que el proyecto de ley «no atiende las demandas del sector» y que la «jubilación forzosa» es una medida «injusta y discriminatoria».

El proyecto de ley 035 establece que los profesionales de la salud mayores de 65 años deben someterse a una evaluación física y mental para continuar ejerciendo su profesión. Los médicos consideran que esta medida es innecesaria y que atenta contra su autonomía profesional.

El paro de 96 horas es solo la primera medida de presión que el sector salud tiene planeada. De no obtener una respuesta favorable del Gobierno, los profesionales de la salud han advertido que radicalizarán sus medidas de protesta.

La situación ha generado preocupación en la población, que teme verse afectada por la falta de atención médica. Se espera que el Gobierno y el sector salud logren llegar a un acuerdo en los próximos días para evitar un paro prolongado que podría tener graves consecuencias para la salud pública en Bolivia.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más