FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

La alcaldía de El Alto multará a quienes enciendan fogatas o vendan pirotecnia en san juan

La medida busca reducir la contaminación y preservar el medioambiente durante las celebraciones de San Juan.

El Alto, 15 de junio de 2024 (FmBolivia ).- La Alcaldía de El Alto ha anunciado la imposición de multas de Bs 1.000 a quienes enciendan fogatas o vendan pirotecnia durante la celebración de San Juan. Esta decisión, según informó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari, se ampara en las Ordenanzas Municipales 103/2010 y 139/2013, que regulan estas actividades con el objetivo de reducir la contaminación ambiental.

En coordinación con la Policía Boliviana, la Guardia Municipal y el personal administrativo, la Alcaldía realizará operativos en los 14 distritos de la ciudad durante la noche del 23 de junio. “Pido a la población no comprar leña, no comprar juegos pirotécnicos, eso es lo que contamina y estamos destrozando nuestra madre naturaleza”, instó Pari.

El secretario municipal explicó que en junio se observa un aumento significativo de polución y aire contaminado, exacerbado por las tradiciones de las wajtas y las celebraciones de San Juan. Además, la época seca contribuye al incremento de chaqueos y la quema de residuos sólidos, agravando la situación.

“Tenemos que ser más responsables cada día que pasa, porque justamente estamos dañando nuestra madre naturaleza”, subrayó Pari, haciendo un llamado a la población a cuidar el medioambiente no solo durante las festividades de San Juan, sino de manera constante.

Los operativos de control se realizarán de manera intensiva la noche del 23 de junio, con el propósito de prevenir y sancionar las actividades que contribuyen a la contaminación. La colaboración entre las autoridades municipales y la comunidad será fundamental para el éxito de estas medidas.

Gabriel Pari hizo hincapié en la responsabilidad de los ciudadanos para mitigar el impacto ambiental de estas prácticas tradicionales. “Es crucial que todos los habitantes de El Alto entiendan la importancia de estas medidas y actúen en consecuencia para proteger nuestro entorno”, afirmó.

La iniciativa de la Alcaldía de El Alto refleja un esfuerzo por concienciar a la población sobre la importancia de preservar el medioambiente y promover prácticas más sostenibles, especialmente durante celebraciones que históricamente han contribuido a la contaminación del aire.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más