FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno inicia mesas de diálogo con transportistas para evitar bloqueo

El ministro de Obras Públicas y otras autoridades se reúnen en Cochabamba mientras el presidente Luis Arce dialoga con el transporte cooperativizado en La Paz.

15 de junio (FmBolivia).- Este sábado, el Gobierno de Bolivia dio inicio a las mesas de diálogo con los transportistas en un esfuerzo por evitar el bloqueo anunciado para este lunes. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, y otras autoridades se encuentran reunidos en Cochabamba con la Cámara de Transporte de Bolivia. Paralelamente, el presidente Luis Arce está dialogando con el transporte cooperativizado en La Paz.

La mesa técnica instalada en Cochabamba lleva en sesión más de siete horas. En esta reunión participa Héctor Mercado, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte, quien ratificó días antes la decisión de proceder con el bloqueo y se había declarado en la clandestinidad, alegando persecución gubernamental. El sector de transporte pesado plantea varias demandas, entre ellas la provisión de combustible, la resolución de la escasez de dólares, y asuntos impositivos y aduaneros. Además, critican el decreto 5146, que regula la relación entre empresarios del transporte y transportistas.

Simultáneamente, en La Paz, el presidente Luis Arce inició conversaciones con la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte de Bolivia. Esta reunión comenzó después de las 15:00 de este sábado. Días antes, el sector cooperativizado había descartado la posibilidad de salir a las calles para bloquear, tras un encuentro con el ministro de Obras Públicas, quien prometió gestionar una reunión con el Presidente una vez que regresara de su viaje a Rusia.

El Gobierno busca con estas mesas de diálogo atender las preocupaciones y demandas del sector transportista para evitar medidas de presión que podrían afectar a la población. La provisión de combustible y la escasez de dólares son temas críticos que necesitan una pronta solución para satisfacer las necesidades de los transportistas.

La participación activa de las autoridades en estas mesas de diálogo refleja el compromiso del Gobierno para lograr una solución pacífica y concertada con los sectores afectados. La colaboración y el entendimiento mutuo son esenciales para evitar el bloqueo programado y asegurar la estabilidad del país.

La comunidad está atenta al desarrollo de estas negociaciones, esperando que se logren acuerdos beneficiosos para todos y se eviten las movilizaciones que podrían generar inconvenientes a nivel nacional.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más