Unicef y Red Uno lanzan una campaña para recaudar Bs 1 millón en beneficio de niños afectados por el COVID-19
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) y la televisora Red Uno lazaron este lunes una campaña de solidaridad, denominada «Tiempo de actuar», en beneficio de los niños afectados por el coronavirus COVID-19.
«Estamos alegres por haber lanzado esta alianza con Red Uno para ayudar a los niños más afectados por el COVID-19, tenemos alianzas similares con otros medios de comunicación en el mundo y es algo que nunca hasta ahora hicimos en Bolivia, (por tanto) estamos súper contentos de que se haya dado (…) y el objetivo es recaudar un millón de bolivianos para distintas iniciativas», explicó Marcelo Ber, jefe de alianzas de Unicef Bolivia.
Mediante esta iniciativa se buscará proteger a los menores edad, fortaleciendo los hospitales más grandes del país que atienden especialmente a niños, mediante la contratación de 40 técnicos de salud y la compra de 23.000 barbijos, 6.700 pares de guantes, 675 gafas protectoras y varias toneladas de alcohol en gel y jabón líquido.
Del mismo modo, según una nota institucional, se financiará el mantenimiento y mejora de las instalaciones sanitarias en 500 unidades educativas del país, para que más de 200.000 estudiantes tengan acceso al lavado de manos.
Además, se comprará pruebas de diagnóstico y se continuará con el apoyo psico-emocional a miles de personas en todo el territorio, con el fin de prevenir la violencia.
«Las personas que deseen aportar para salvar las vidas de miles de niños y niñas bolivianas deben ingresar a la página www.unicef.org.bo o llamar a la línea gratuita 800 10 1380 y así donar mensualmente 50, 70 o 100 bolivianos, que serán debitados automáticamente de sus cuentas de ahorro», señala el boletín de prensa.
Se conoce que a la iniciativa también se sumarán varios personajes del ámbito deportivo y musical como Hugo Dellien, Chavo Salvatierra, Conejo Arce, Fabio Zambrana, Matamba, Javicho Soria, el grupo Octavia, entre otros.
Marcelo Ber precisó que el 10% de los infectados en Bolivia está constituido por menores a 19 años y por eso se requiere apoyarlos en la actual coyuntura de pandemia.
/EC/ LM ABI