FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Juntos insiste: Informe médico debe avalar fecha de elecciones

El Gobierno y los representantes de la alianza Juntos insisten en que la Ley de Postergación de las Elecciones Generales, que fija el 6 de septiembre como plazo máximo para realizar los comicios, debe estar sustentada en un informe epidemiológico que justifique la elección de la fecha, teniendo en cuenta que la postergación fue precisamente para evitar los contagios de la Covid-19.

Hasta la fecha se desconoce si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y/o el Legislativo consideraron dicho informe para la elaboración y aprobación de la norma.

“El Gobierno, por haberlo nombrado (a Salvador Romero, como presidente del TSE) debido a su trayectoria y su conocimiento del manejo electoral, no le exige absolutamente nada más que el cumplimiento de la norma. Y obviamente, durante este tiempo, exige que el Órgano Electoral le pregunte a los técnicos y a los médicos, y no a los políticos, sobre cuándo se debe desarrollar un proceso electoral”, manifestó ayer el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría.

El vocero de la alianza Juntos (partido de la presidenta Jeanine Añez), Edwin Herrera, enfatizó que corresponde saber cuál es el informe epidemiológico en el que se basa la nueva ley y que el Senado tiene 10 días para responder a la carta enviada por la presidente Añez.

La ley, elaborada por el TSE, fue bien recibida por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y Comunidad Ciudadana (CC), partidos que encabezan la carrera electoral, pero no por Juntos.

Por ello, una vez que el Senado sancionó la norma y la remitió al Ejecutivo para su promulgación, Añez congeló el procedimiento al solicitarle a la presidenta del Senado, Eva Copa, que haga conocer el informe epidemiológico sobre el cual se aprobó la ley, ya que el 6 de septiembre está muy próximo a los meses en los que se proyectó el pico máximo de la pandemia en el país: julio y agosto.

Herrera resaltó que en la misma carta Añez afirmó que, al final, cumplirá con la decisión que tome el Senado y el TSE, pero que antes es necesario conocer los fundamentos de dicha decisión.

El vocero de Juntos dijo que es importante conocer si existe dicho informe o si se tomó en cuenta la opinión de expertos en salud, pues si no se lo hizo, “será la constatación” de que prima la voluntad de los políticos antes que la salud de la población. Aclaró que el Senado todavía está a tiempo para hacer las consultas respectivas a los especialistas.

El candidato a la vicepresidencia por Juntos, Samuel Doria Medina, se sumó a la petición: “Como Juntos insistimos en el informe médico y cuestionamos al TSE”.

Página Siete intentó hablar con el presidente del TSE y la presidenta del Senado para conocer su posición, pero no fue posible.

Al ser consultado sobre la existencia de informes epidemiológicos, el diputado del MAS Franklin Flores explicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya manifestó que la Covid-19 no desaparecerá y que se debe aprender a convivir con la enfermedad.

La autoridad observó que el Gobierno crea que la única forma de precaución es la cuarentena. Añadió que hoy en día se observa aglomeración de personas y largas filas en bancos y mercados. “¿Cuál es la diferencia con las filas para las elecciones?”, cuestionó.

Por otro lado, Flores dijo que lo mejor que se puede hacer es contar con un gobierno democráticamente electo para hacer frente a la pandemia y que Añez sólo busca extender su mandato.

Después del fraude

Querella El candidato a la vicepresidencia por Juntos, Samuel Doria Medina, pidió al presidente del TSE que se sume al proceso penal por fraude que se sigue contra exautoridades el Órgano Electoral y del anterior Gobierno.
Postergación Las elecciones generales fueron postergadas primero porque se detectaron acciones de fraude en octubre de 2019. Entonces debían realizarse el 3 de mayo de este año, pero la pandemia del coronavirus ocasionó una nueva suspensión.
El hecho Existe evidencia de que el fraude de octubre de 2019 fue practicado, entre otros aspectos, a través de una manipulación informática en el sistema de conteo de votos que estaba a cargo de Neotec.

Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más