
Tensión en el Trópico de Cochabamba por masivo despliegue militar previo a caravana de Evo Morales
- Más de 100 efectivos fuertemente armados se apostaron en el control de «Padre Sama», generando críticas y alerta entre transportistas y pobladores.
Un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta se desplegó este martes en el punto de control de «Padre Sama», ubicado en Villa Tunari, Cochabamba, en medio de un clima de creciente tensión política. El contingente, compuesto por más de un centenar de efectivos con rostros cubiertos y armamento pesado, fue denunciado por transportistas y vecinos, quienes calificaron la medida como «excesiva» y sin precedentes en la región.

La movilización militar coincide con los preparativos de una caravana organizada por sectores afines al expresidente Evo Morales, que tiene previsto dirigirse hacia La Paz en respaldo a su posible postulación en las próximas elecciones generales. «Nunca habíamos visto un despliegue así aquí. Esto parece una provocación», declaró un chofer de la zona, bajo condición de anonimato.
El operativo se enmarca en un escenario de polarización, marcado por la convocatoria a una marcha multitudinaria en apoyo a Morales, cuyos simpatizantes denuncian persecución política. Mientras tanto, las autoridades no han emitido un comunicado oficial que justifique el despliegue, lo que ha incrementado las especulaciones sobre su objetivo real.
Analistas señalan que la situación podría escalar en los próximos días, especialmente si la caravana avanza hacia el occidente del país. El Trópico cochabambino, bastión tradicional del movimiento masista, se mantiene en alerta, mientras organizaciones sociales evalúan su respuesta ante lo que consideran un intento de intimidación.