Gobierno advierte con detener a Evo Morales si ingresa a La Paz para inscribir su candidatura

  • Ministro Del Castillo asegura que la Policía ejecutará orden de aprehensión vigente en su contra si el expresidente marcha este 16 de mayo, en medio de tensiones por su inhabilitación legal.

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, alertó este jueves que las fuerzas de seguridad actuarán de inmediato si el expresidente Evo Morales ingresa a La Paz para liderar una marcha este viernes 16 de mayo. La advertencia responde al intento de Morales de registrar su candidatura presidencial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), pese a tener un mandamiento de aprehensión vigente por el caso de trata y tráfico de personas, así como a su inhabilitación constitucional para postularse.

Prensa Libre

«Las constituciones no son letra muerta. Bolivia decidió limitar la reelección, y eso fue avalado por instancias internacionales. Lo de Morales es un intento de convulsionar el país sin respaldo legal», declaró Del Castillo. El exmandatario había anunciado que encabezaría una movilización masiva para inscribir su candidatura «junto a diputados y senadores», en un acto que el Gobierno considera una provocación.

Advertencia sobre posibles disturbios

El ministro también cuestionó que Morales pretenda culpar al Estado por cualquier conflicto derivado de la movilización: «¿De quién será la culpa si lleva gente a La Paz para obstaculizar las elecciones del 17 de agosto? El pueblo decide, no una persona sin partido, sin habilitación y fuera de la ley».

En ese contexto, la Policía detuvo a un grupo de personas en el control de Florencia, cerca de La Paz, tras encontrarles bastones policiales y material sospechoso. «No eran para hacer trekking, sino para causar lesiones», afirmó Del Castillo. Los detenidos fueron trasladados a la Felcc.

Operativo de seguridad reforzado

El Gobierno aseguró que mantendrá cerco en las carreteras hacia La Paz y activó un plan especial de la Policía para interceptar a Morales si ingresa a la sede de gobierno. «No permitiremos acciones que busquen desestabilizar el proceso electoral», remarcó el ministro.

La tensión política se agudiza mientras sectores afines a Morales insisten en su derecho a candidatearse, pese a los fallos constitucionales que lo inhabilitan. El escenario queda servido para una jornada crítica, donde la legalidad y la movilización social podrían chocar frente a las instituciones.