
Camacho responsabiliza al MAS por la crisis económica: «Esta crisis tiene nombre de masismo»
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, actualmente detenido en Chonchocoro, criticó al oficialismo por el colapso económico y el disparo del dólar paralelo.
En medio de la creciente incertidumbre económica que vive Bolivia, el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, afirmó este jueves que la crisis que atraviesa el país “tiene nombre de masismo”. Las declaraciones surgen luego de que el dólar paralelo alcanzara un nuevo pico, cotizándose incluso cerca de los Bs 20 en plataformas digitales, cuando hace apenas un día superaba los Bs 16.

“El dólar paralelo ya superó los Bs 16 y eso trae consecuencias directas a los hogares bolivianos porque significa incrementos de los precios en la canasta básica y en los remedios, genera escasez de productos tradicionales en la mesa de los bolivianos y favorece al contrabando a la inversa hacia países vecinos con moneda más estable”, declaró Camacho a través de sus redes sociales.
Desde el penal de Chonchocoro, donde permanece encarcelado, el gobernador aseguró que la responsabilidad de la actual crisis económica recae en los principales líderes del Movimiento Al Socialismo (MAS): Evo Morales, Luis Arce y Andrónico Rodríguez. “Este es el fin del masismo, es el fin de la era del saqueo, el abuso y la persecución”, sentenció.
Camacho planteó como alternativa la implementación a nivel nacional del modelo productivo cruceño, que —según él— podría generar divisas, atraer inversiones y estabilizar la economía del país. “Solo con promover el modelo productivo cruceño, sin limitar las exportaciones y terminando con el sistema corrupto de importación de combustibles, empresas públicas deficitarias y el nepotismo”, explicó.
Asimismo, subrayó que es tiempo de apostar por “lo que funciona” y dejar de lado las fórmulas que solo han hundido a Bolivia en la incertidumbre. “Es tiempo de que la Bolivia productiva y democrática derrote a los jerarcas de la corrupción”, concluyó.
Camacho es aliado del empresario Samuel Doria Medina, quien se perfila como precandidato presidencial para las elecciones generales previstas para agosto de 2025.