FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Revelan aumentos millonarios de capital en Banco Fassil durante Gobierno de Jeanine Añez

  • El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, expone detalles sobre los aumentos de capital aprobados por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) al Banco Fassil durante el Gobierno de facto en Bolivia.

En conferencia de prensa, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que durante el Gobierno de Jeanine Añez, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó en dos ocasiones aumentos de capital por más de 106 millones de bolivianos para el Banco Fassil. Sin embargo, señaló que estas solicitudes fueron rechazadas por el Gobierno de Evo Morales debido a la falta de comprobación del origen de los fondos por parte de la entidad financiera.

Montenegro manifestó: «Queremos dejar en claro que el aumento exorbitante de capital que experimentó Fassil ocurrió en el año 2020 con autoridades del sistema de Supervisión Financiera nombradas por el Gobierno de facto (Jeanine Añez), incluyendo ministros que en su momento tuvieron conocimiento de estos aumentos de capital».

Durante el Gobierno de Añez, José Luis Parada se desempeñaba como ministro de Economía y Gonzalo Romano como director de la ASFI, quienes autorizaron en dos ocasiones los aumentos de capital para Fassil.

«En febrero de 2020, se aumentaron 36 millones de bolivianos y luego en agosto del mismo año se incrementaron 64 millones y 5,88 millones de bolivianos, sumando más de 106 millones de bolivianos de capitalización en una sola gestión», detalló Montenegro.

El ministro también reveló que el Banco Fassil presentó su primera solicitud de aumento de capital el 13 de abril de 2018, por un monto de 87 millones de bolivianos, pero fue rechazada por la ASFI debido a la falta de comprobación del origen lícito de los recursos. En enero de 2019, el banco reiteró su solicitud, pero nuevamente fue rechazada por la misma razón.

En diciembre de 2019, el Banco Fassil presentó una segunda solicitud de aumento de capital por 122,319 millones de bolivianos. Tras algunas observaciones y requerimientos de información por parte de la ASFI, finalmente, el 20 de agosto de 2020, se aprobó el aumento de capital por 64 millones y 5,88 millones de bolivianos.

Estos hallazgos ponen en evidencia los movimientos financieros ocurridos durante el Gobierno de Jeanine Añez y generan interrogantes sobre la transparencia y el origen de los fondos utilizados en los aumentos de capital del Banco Fassil.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más