FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Evistas se desmarcan de los escándalos de corrupción y evita pedir cambios en el gabinete presidencial

  • La dirigencia del MAS argumenta que es responsabilidad del presidente Luis Arce el manejo de su equipo ministerial, mientras se intensifican las demandas de cambio por parte de la CSUTCB.

La cúpula del Movimiento al Socialismo (MAS) ha decidido no intervenir en las decisiones del presidente Luis Arce respecto a su gabinete ministerial, a pesar del reciente escándalo de corrupción que involucra al exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz.

El vicepresidente del MAS, Gerardo García, explicó que la elección de los ministros y su permanencia en el gabinete es competencia exclusiva del presidente Arce. «Por lo tanto, el hermano Evo (Morales) me ha dicho a mí, que no nos metamos», declaró García a la ANF.

Las tensiones entre la dirigencia nacional del MAS y el presidente Luis Arce han sido patentes en varias ocasiones, aumentando a mediados de abril cuando el partido decidió desvincularse de las políticas públicas del Gobierno.

García reveló que se habían celebrado reuniones con el mandatario, durante las cuales se expresaron inquietudes sobre las denuncias de corrupción en diversos ministerios, incluidos Medio Ambiente y Agua, Obras Públicas y Educación. Sin embargo, el presidente Arce no tomó medidas al respecto.

«Nosotros hemos sugerido que se hagan cambios antes de que pasen estos hechos, se había prevenido porque ya había comentarios de corrupción en varios ministerios y nuestro Presidente hizo caso omiso», explicó García.

Mientras tanto, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), parte del Pacto de Unidad, considera necesarios cambios en el gabinete presidencial ante las continuas denuncias de corrupción. Humberto Claros, secretario de Comunicación de la CSUTCB, advirtió que estos hechos perjudican la imagen del presidente.

«Las organizaciones sociales no vamos a socapar ese tipo de hechos de corrupción, nosotros consideramos que es necesario que se haga una evaluación de los ministros y se haga un cambio», afirmó Claros.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más