
El MAS aprueba reducción de tiempos para preselección de candidatos judiciales
- Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley propuesto por el MAS
La mayoría del Movimiento Al Socialismo (MAS) logró la aprobación en la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral de la Cámara de Diputados de un proyecto de ley que busca acortar los plazos para el proceso de preselección de candidatos de cara a las elecciones judiciales.
Según informó el diputado oficialista Juan José Jáuregui, la iniciativa legal contempla la reducción de 80 a 70 días para la postulación y preselección de postulantes, así como de 150 a 120 días para la organización y realización de las elecciones, a cargo del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Jáuregui señaló que, en caso de ser necesario, se podrían realizar ajustes temporales adicionales sin requerir una nueva ley, simplemente apelando a acuerdos institucionales y adaptando los tiempos de trabajo. De esta manera, se busca garantizar la renovación de los altos tribunales de manera eficiente y oportuna.
El objetivo del proyecto de ley es establecer los parámetros necesarios para el proceso de preselección de candidatas y candidatos que conformarán el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura.
Es importante destacar que el proceso de preselección de candidatos a magistrados se encuentra actualmente suspendido desde el 28 de abril, debido a la decisión tomada en el auto constitucional 186/2023, que admitió una acción de inconstitucionalidad abstracta presentada por el diputado Leonardo Ayala Soria.
Ante esta situación, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, cuestionó el hecho de que el MAS haya aprobado el proyecto de ley sin consensuar con la oposición y sin tener en cuenta las ocho «garantías sustanciales» necesarias para asegurar elecciones transparentes y generar confianza en la ciudadanía.
La norma fue aprobada con la incorporación de la propuesta del diputado oficialista Froilán Mamani en el artículo 4, donde se establece que los criterios de género y plurinacionalidad incluyan al Tribunal Agroambiental y al Consejo de la Magistratura, con el objetivo de alcanzar un 50% de mujeres en la preselección, así como candidatas y candidatos con autoidentificación originaria campesina.
Se prevé que este martes el proyecto de ley sea remitido al pleno de la Cámara de Diputados, con el objetivo de agendar una sesión ordinaria en el menor plazo posible para su consideración, añadió Jáuregui.