
Diputado Héctor Arce denuncia corrupción en el Segip de Cochabamba
El diputado Héctor Arce ha expuesto una serie de presuntos actos irregulares en el Servicio General de Identificación Personal (Segip) de Cochabamba, incluyendo cobros indebidos a cambio de la obtención de licencias de conducir.
El legislador ha señalado específicamente al Servicio General de Licencias para Conducir (Segelic), asegurando que se aprueba el examen práctico a cambio de pagos de entre Bs1.500 y Bs2.000, incluso sin que el solicitante se presente a la prueba. Además, según Arce, se están falsificando firmas en estos casos.
«¿Saben cuánto cuesta este certificado de aprobación para no dar el examen? Entre 1.500 y 2.000 bolivianos», denunció Héctor Arce.
Arce ha destacado que estas licencias irregulares se venden a través de autoescuelas, pero cuentan con el consentimiento de la entidad estatal, ya que los certificados son avalados por ella.
Según el diputado, un funcionario le informó que había recaudado 7.000 bolivianos en un día, de los cuales había entregado 5.000 y se quedó con 2.000.
Arce estima que en general, se recaudan alrededor de 80.000 bolivianos por semana por la «venta» de certificados de aprobación del examen técnico para la licencia de conducir, lo que se traduce en más de 300.000 bolivianos al mes.
Además de esta grave denuncia, el diputado también ha revelado que los miembros de este esquema de corrupción han alquilado un departamento cercano al Segip, donde los viernes por la noche se reparten el dinero obtenido.
El diputado Héctor Arce ha expuesto otras irregularidades en el Segip, como la emisión de 66 memorándums de despido por parte de la actual directora del Segip departamental, afectando incluso a mujeres embarazadas y padres. También ha denunciado cambios arbitrarios en los cargos de los funcionarios, enviándolos a provincias y reduciendo sus salarios.
Arce ha señalado que hay personas externas al Segip que tienen acceso al sistema de identificación sin ser funcionarios, lo que plantea una grave vulnerabilidad en la seguridad de los datos.
En otro caso, el diputado ha revelado que se realizan cobros arbitrarios a los funcionarios del Segip. «Aquí tenemos toda la planilla de los funcionarios del Segip-Cochabamba, muchos de ellos cansados, asqueados de este abuso», expresó.
Arce ha cuestionado al Ministro de Gobierno sobre el propósito de estos cobros, planteando si se trata de «comprar la conciencia de algunos hermanos dirigentes», «manipular los congresos departamentales» o «traer personas en flotas».
El diputado ha anunciado que está formalizando dos denuncias contra funcionarios del Segip-Cochabamba, buscando poner fin a esta presunta red de corrupción