Policía presenta indicios para probar que las protestas en Cochabamba tienen fines políticos
La Policía de Cochabamba presentó este viernes audios y un detenido, que portaba un arma artesanal, que según las autoridades se constituyen en indicios para probar que los bloqueos registrados al sur de esa ciudad tienen móviles políticos.
«Los pedidos de agua y alimentos son una excusa para movilizar pobladores con fines ajenos a esas demandas», afirmó el comandante departamental de la Policía, Franz Selliz.
En ese marco, dio a conocer los nombres de dirigentes de la zona sur, a quienes la Policía identificó como presuntos instigadores de los actos violentos y bloqueos.
Los cabecillas de estas movilizaciones fueron identificados como Lucy Sara E., Osvaldo G., Jaime Q., Ángel H. y Darío A. y una mujer de nombre Jenny, quienes ya fueron citados a declarar ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Asimismo, la Policía detuvo a un dirigente de la zona sur, quien fue presentado esta mañana debido a que se le arrestó en posesión de una bazuca artesanal.
Asimismo, en los audios atribuidos a dirigentes de la zona sur, se oye a dos personas hablando de atacar las plantas de la empresa de agua (Semapa) y de reunir a «juventudes del MAS» para ejecutar esas acciones.
«Todo esto nos lleva a pensar que es un movimiento político y que están utilizando a las personas de escasos recursos para sus fines», sostuvo el viceministro de Régimen Interior, Javier Issa.
La autoridad dijo que los móviles políticos fueron conocidos y denunciados en su momento. «Ahora, los estamos probando», enfatizó.
Issa cuestionó los métodos utilizados por quienes están en los bloqueos y lamentó la violencia ejercida en la zona sur.
«Me parece lo más bajo del mundo usar la necesidad de la gente para poner en riesgo la vida de millones de bolivianos», agregó.
Las grabaciones fueron obtenidas por investigadores de la Felcc y presentados, esta mañana, a la prensa por autoridades policiales y el viceministro Issa.
jhy/LM/VCT ABI