
Sindicato de Prensa de Oruro declara “persona no grata” a la presidente de la ANPB
Zulema Alanes rechazó la medida que impone tarifas a periodistas para cubrir el Carnaval de Oruro.
Sábado, 15 de febrero de 2025 (FmBolivia).- El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) declaró “persona no grata” a la presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, luego de que esta rechazara los cobros aplicados a periodistas para la acreditación en la cobertura del Carnaval de Oruro.

“Declaramos persona no grata de los periodistas de Oruro a la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanes, por mellar la dignidad del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro”, señala el comunicado del STPO, emitido este sábado 15 de febrero.
Sin embargo, las críticas han recaído sobre los propios dirigentes del sindicato, quienes desde al menos 2022 han impuesto tarifas a la prensa nacional e internacional para realizar su trabajo, lo que ha sido denunciado como una restricción a la libertad de prensa.
El pronunciamiento del STPO también reprocha que Alanes no haya buscado el diálogo, pese a que la presidenta de la ANPB propuso un encuentro para debatir la situación. No obstante, el sindicato orureño justificó el cobro argumentando que es necesario para cubrir los gastos de la acreditación.
Según las denuncias, existen tres tarifas diferenciadas: una para periodistas locales, una más elevada para comunicadores de otras regiones y una aún mayor para corresponsales extranjeros. Estas medidas han sido rechazadas por sectores de la prensa nacional, que advierten que ponerle precio a la cobertura periodística atenta contra los principios de libertad de expresión e información.