Ministerio de Economía: crecimiento de Bolivia resalta en el ámbito internacional
El Ministerio de Economía relievó el viernes el impacto del crecimiento económico del país, que fue reflejado en el ámbito internacional por medios extranjeros.
«El periódico La Tercera de Chile destaca la reducción de la pobreza, el crecimiento económico con inclusión social a pesar de un contexto internacional adverso, el fortalecimiento del mercado interno y la inversión pública, como los principales logros alcanzados con la aplicación del modelo económico social comunitario productivo», señaló esa repartición del Estado en un boletín de prensa.
La Tercera, según el Ministerio de Economía, destacó que la pobreza extrema en Bolivia se redujo a la mitad, de 38,2% en 2005 a 15,2% en 2018, además de que el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita se incrementó a 3.390 dólares y la cantidad de personas con ingresos económicos medios llegó al 62% de la población, frente al 35% que registraba en 2005.
Bolivia aplica desde 2006 el modelo económico social comunitario productivo, que prioriza la inversión pública, dinamiza el mercado interno y los convierte en los principales factores de crecimiento del PIB.
Entre 2006 y 2018, el PIB de Bolivia creció en torno al 4,8%, mientras que el promedio de Latinoamérica fue de 2,5%, subrayó el Ministerio de Economía.
Red central-mcr/ma ABI