
Presidente del Tribunal de Justicia de Oruro respalda pedido de modificación de la Ley 1173
El presidente del Tribunal Departamental de Justica, Julio Huarachi, manifestó el miércoles su respaldo al pedido de la presidenta Jeanine Áñez de modificar la Ley 1173, de Abreviación Procesal Penal y de Fortalecimiento de la Lucha Integral contra la Violencia a Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres.
«De acuerdo con los reajustes a la ley 1173, en alguna ocasión en mi condición de presidente de la Asociación de Jueces y Magistrado habíamos tenido propuestas y nunca nos escucharon», dijo a la ABI.
Horas antes, la presidenta Jeanine Áñez pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) modificar la Ley 1173 porque, según estudios realizados, beneficia a agresores y criminales.
Huarachi explicó que entre las propuestas está la supresión de los actos dilatorios, para evitar las «chicanas» y el reajuste de las medidas cautelares en función de la igualdad de las partes, de la víctima y la parte acusada.
Sugirió, también, que para los casos de feminicidio en el Ministerios Publico se implemente un Instituto de Investigaciones Forenses, y equiparlos con laboratorios de investigación e investigadores especializados.
«En razón de que cuando se necesitan pruebas periciales por ejemplo de ADN, y ante la falta de un instituto forense, principalmente en Oruro, se debe aguardar los resultados del interior del país, que tardan incluso más de seis meses, provocando la retardación de justicia», observó.