FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Conozca los horarios del Eclipse Solar Anular en Bolivia y cómo observarlo de manera segura

  • Este fenómeno astronómico cautivará a los bolivianos, pero es esencial tomar precauciones

Hoy, 14 de octubre, el cielo boliviano se llenará de asombro y maravilla con la llegada de un eclipse solar anular que podrá apreciarse de forma parcial en todo el país. Este fenómeno, que ocurre cuando la Luna no logra cubrir completamente al Sol, dejando un anillo brillante conocido como el «anillo de fuego,» promete deslumbrar a los observadores del cielo. El Observatorio Astronómico Nacional de Bolivia en Tarija ha confirmado la visibilidad en los nueve departamentos y ha publicado un horario de referencia para las ciudades capitales.

A diferencia de los eclipses solares totales, donde la Luna oculta completamente al Sol, los eclipses anulares brindan un espectáculo igualmente impresionante al crear un anillo luminoso alrededor de la Luna. Este evento celestial podrá ser apreciado de manera parcial en las principales ciudades bolivianas, cada una con su horario específico.

Horario del Eclipse Solar Anular en Bolivia:

  • Tarija: El espectáculo comenzará a las 14:14, alcanzará su punto máximo a las 15:33 y concluirá a las 16:44.
  • Cobija: El eclipse se iniciará a las 13:39, alcanzará su punto máximo a las 15:16 y se despedirá a las 16:42.
  • Trinidad: Inicio a las 13:56, punto máximo a las 15:27 y finalización a las 16:47.
  • La Paz: El eclipse solar en la sede del gobierno comenzará a las 13:56, alcanzará su máximo a las 15:25 y se desvanecerá a las 16:43.
  • Cochabamba: Los cochabambinos podrán apreciar el eclipse a partir de las 14:01, con su punto culminante a las 15:28 y finalización a las 16:45.
  • Santa Cruz: En la tierra oriental, el espectáculo comenzará a las 14:06, alcanzará su máximo a las 15:32 y finalizará a las 16:48.
  • Oruro: Inicio a las 14:01, Máximo a las 15:27, Final a las 16:44.
  • Sucre: El eclipse podrá verse a partir de las 14:07, alcanzará su punto máximo a las 15:31 y se despedirá a las 16:45.
  • Potosí: En Potosí, el fenómeno astronómico comenzará a las 14:14, alcanzará su punto máximo a las 15:33 y finalizará a las 16:44.

A pesar de la emoción que este evento despierta, es importante recordar que mirar directamente al Sol puede dañar la retina en cuestión de segundos. Para disfrutar del eclipse de manera segura, se deben seguir algunas precauciones vitales:

  • No mires directamente al Sol. Utiliza métodos seguros para observar el eclipse.
  • Utiliza lentes especiales con filtros apropiados o la imagen proyectada del Sol. Nunca utilices lentes de sol, binoculares, cámaras fotográficas o de video, vidrios ahumados, filtros polarizados, telescopios o películas de color expuestas.
  • Se recomienda el uso de filtros para soldar número 14. Estos filtros proporcionan la protección adecuada.
  • Mantén la seguridad de tu vista en primer lugar y disfruta de este evento astronómico excepcional sin riesgos.

Este eclipse solar anular es una oportunidad única para contemplar la majestuosidad del universo, pero hacerlo de manera segura es primordial. Con los horarios proporcionados y las precauciones adecuadas, los bolivianos podrán disfrutar de este espectáculo celestial sin poner en peligro su visión.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más