FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Sequía en Bolivia: 27,000 familias y 5,900 hectáreas afectadas, el país enfrenta una crisis climática

  • 48,788 animales en peligro por estrés hídrico, áreas rurales las más afectadas

El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, informó que la sequía en Bolivia ha dejado un rastro desolador en lo que va del año, afectando a 27,000 familias y devastando 5,900 hectáreas de tierra en todo el país.

Esta situación, exacerbada por la crisis climática, ha dejado a 48,788 animales en estado de estrés hídrico, desencadenando una preocupante emergencia en las áreas rurales del país.

El Ministro Gonzales, visiblemente preocupado por la magnitud del problema, reveló que las comunidades afectadas están enfrentando una lucha desigual por el recurso más esencial: el agua. «Los comunarios no prefieren consumir, y lo poco que hay se lo están dando a los ganados», lamentó. Ante esta crítica situación, el gobierno ha activado acciones inmediatas para asistir a las comunidades más vulnerables.

El Ministro Gonzales también recordó que, hasta noviembre del año pasado, se contabilizaron 145,000 familias afectadas por la sequía. Este año, se destinaron recursos significativos para combatir los efectos devastadores de la sequía, con una inversión de Bs 516 millones en una serie de proyectos destinados a garantizar el acceso al agua para consumo humano, riego y el sector pecuario.

No obstante, Gonzales espera con ansias que las lluvias lleguen al país en los próximos meses, especialmente en octubre, noviembre y diciembre. Para tomar medidas preventivas adicionales, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua ha convocado a los alcaldes de todo el país a reuniones de urgencia, en un esfuerzo conjunto por mitigar los efectos de esta crisis climática que afecta a Bolivia.

La sequía continúa siendo una amenaza inminente para las comunidades rurales de Bolivia, y la colaboración entre el gobierno, las autoridades locales y la sociedad en general se presenta como la clave para superar esta difícil situación y garantizar un futuro más seguro y sostenible para todos los bolivianos.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más