FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Fallece el ícono del folklore tarijeño, Ernesto «Sapito» Mealla, dejando un legado imborrable

  • El reconocido artista y compositor, figura del año 2018, perdió la batalla contra la enfermedad en Jujuy, Argentina.

La música llora la partida de uno de sus más grandes exponentes. Ernesto «Sapito» Mealla Hoyos, el querido artista tarijeño, cuya voz y letras se convirtieron en un estandarte del folklore departamental, ha fallecido en Jujuy, República Argentina, a la edad de 75 años.

Su deceso fue confirmado por Radio Libertad, y deja un vacío irremplazable en la escena musical del sur de Bolivia.

Nacido el 7 de diciembre de 1947 en la Ciudad de Tarija, Ernesto «Sapito» Mealla fue el benjamín de tres hermanos. Desde su juventud, demostró un inmenso talento en el canto, un don que cultivaría y perfeccionaría a lo largo de su vida. Su nombre pronto se convertiría en sinónimo de autenticidad y pasión por la música folklórica.

En 1971, Sapito Mealla dio un paso importante en su carrera al unirse al conjunto «Los Trovadores Chapacos», con el que recorrió el país y el norte de Argentina, llevando consigo las raíces musicales de Tarija y Bolivia. Pero fue en 1983 cuando el mundo conoció a «Los Sapos Cantores», formado por los hermanos Mealla: Vicente, Cecilio y el inolvidable Ernesto «Sapito» Mealla. Juntos, este trío musical dejó una huella imborrable en el folklore tarijeño y nacional.

Ernesto «Sapito» Mealla Hoyos no solo fue un talentoso cantante y compositor, sino también un coplero excepcional que se dedicó a revalorar y transmitir la riqueza cultural chapaca a las nuevas generaciones. Sus canciones como «Nací Picaflor», «La Rompe Rompe», «No Volveré» y muchos otros éxitos se convirtieron en himnos de la identidad tarijeña.

En reconocimiento a su extraordinaria contribución al ámbito cultural, Sapito Mealla fue nombrado «Personaje del Año» en 2018, un honor merecido que resalta su dedicación y pasión por mantener viva la tradición musical del sur de Bolivia.

La partida de Ernesto «Sapito» Mealla deja un vacío en el corazón de quienes aman la música folklórica tarijeña y boliviana en general. Su legado perdurará a través de sus canciones, que seguirán siendo un lazo indestructible entre las generaciones presentes y futuras, recordándonos siempre la riqueza de nuestras raíces culturales.

El sepelio de este ícono del folklore tarijeño está previsto para los próximos días en su amada Tarija, donde amigos, familiares y seguidores se unirán para darle el último adiós a un gigante de la música andina que siempre vivirá en nuestras memorias y corazones.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más