FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Leve lluvia no apaga fuego en el oriente y el Aguaragüe arde

Una leve lluvia que cayó en parte de los valles cruceño y el norte integrado no pudo sofocar ayer los incendios forestales que aún afectan a la zona chiquitana, donde el fuego ya devoró más de 200 mil hectáreas. Mientras que en Tarija, el Parque Nacional Aguaragüe arde y la región de Yacuiba espera el helicóptero bambi bucket para apagar las llamas desde el aire.

Ayer, Santa Cruz amaneció con lluvia, pero el aguacero no llegó hasta las zonas más afectadas por los incendios. “Los valles cruceños y parte del norte integrado se beneficiaron en algo con lla leve lluvia, pero en la Chiquitania, donde hay más incendios, aún no llueve”, dice el reporte oficial de la Gobernación.

El informe para el fin de semana no es alentador. “No existen datos de que vayan a existir precipitaciones el fin de semana en la Chiquitania”, complementa.

Hasta ayer, más de 200 mil hectáreas de 12 municipios fueron quemadas por las llamas en 19 incendios forestales. “En Roboré tenemos, por ejemplo, cuatro incendios en las comunidades de Santiago de Chiquitos, Intunuquiña, Tobité y Ramada”, sostuyo Yovenka Rosado, directora de recursos naturales de la Gobernación que tiene movilizados a 3.949 bomberos de diferentes brigadas para combatir los incendios, los que va del año se registraron más de 21.996 focos de quema.

En Tarija arde un parque

El Parque Nacional Aguaragüe arde en Tarija. El fuego que comenzó en territorio argentino ingresó a Bolivia.

Las llamas ya empezaron a afectar a una serranía cercana al municipio de Yacuiba, por ello bomberos bolivianos y argentinos de la región de Salvador Mazza trabajan en la zona para apagar los incendios. Ante ese panorama, desde el Viceministerio de Defensa Civil anunciaron ayer que en las próximas horas enviarán al helicóptero bambi bucket, con capacidad para transportar 5.000 litros de agua, para mitigar las llamas en esa zona del país.

A raíz del siniestro 100 efectivos militares del Regimiento Aroma, además de otros 60 de la Escuela de Cóndores Sanandita fueron enviados al lugar para ayudar a mitigar el fuego.

Se espera un informe de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra sobre el número de hectáreas quemadas.El Aguaragüe es considerado “el pulmón”, del Chaco.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más