FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Exalcaldesa Soledad Chapetón apela su arresto domiciliario

Tras conocerse que un juez dictó detención domiciliaria en contra de la exalcaldesa de El Alto Soledad Chapetón, por un caso de presunto incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, la exautoridad informó que la medida cautelar ya fue apelada. Chapetón sostuvo que tiene a un bebé y a una persona mayor a su cargo y calificó la denuncia en su contra como “injusta”.

“Se me ha dado arresto domiciliario con permiso laboral, pero hemos apelado porque yo tengo una bebé a mi cargo y mi mamá, una adulta mayor que también requiere de atención, específicamente en salud. Tengo que atender y, obviamente, aceptar las determinaciones del juez, pero nosotros hemos rechazado categóricamente esta denuncia. Es una denuncia injusta, es un absurdo”, sostuvo en declaraciones a Radio Éxito.

La exalcaldesa aseguró que no la pueden acusar de desequilibrio o déficit económico sin tomar en cuenta que en 2020 se llevó a cabo la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El mundo, el país ha estado en alerta. Ha habido instrucción para que los gobiernos municipales podamos y debamos atender el tema de salud de la población. Ese mismo año no se ha recibido aproximadamente 360 millones de bolivianos por transferencia del Tesoro General de la Nación, entonces desconocer todos estos extremos es, la verdad, una pena y una preocupación”.

Chapetón aseguró que los acusadores no podrán demostrar que hubo desvío de fondos e indicó que coadyuvarán con la investigación. Afirmó que durante la audiencia de medidas cautelares manifestó al juez que se trata de un “tema político”.

”La demanda de la ciudad de El Alto siempre va a ser alta y grande frente a la disponibilidad de recursos que se tienen. Nunca, ninguna alcaldía ni ninguna gobernación va a dejar en cero de deudas la institución para transferírsela a otro, eso no existe. Ella (Eva Copa) está haciendo absolutamente lo mismo que nosotros hemos hecho, entonces ¿también debería de procesársela?”, cuestionó.

En total son tres las denuncias que pesan sobre Chapetón, según el asesor jurídico del municipio de El Alto, Isaac Mauricio. La primera por incumplimiento de deberes y conducta antieconómica, que en su gestión se comprometieron recursos con diferentes organizaciones, Fejuve y distritos, pero no fueron programados.

La segunda se refiere al supuesto mal uso de recursos del Sistema Único de Salud (SUS), que provienen del IDH, y la tercera por un presunto sobreprecio en un proyecto de drenaje en la prolongación de la avenida Juan Pablo II.

Sobre éste último, la exalcaldesa indicó que se trata de “otro absurdo”, pero que se presentará este miércoles ante la Fiscalía para su declaración ampliatoria.

“Estamos presentando varias denuncias por diferentes casos; por ejemplo, un caso es el de las lesiones que han sufrido los hermanos productores de coca, ahí tenemos 17 personas. Sin embargo, aún hay que cuantificar porque algunos están todavía en el hospital”, declaró el secretario de comercialización de coca, Agustín Capajaña, quien pertenece al sector de Alanes.

La respuesta legal vino desde el frente de Machicado y uno de los asesores, Félix Chambi, informó que preparan la presentación de una nueva denuncia en contra del ministro de Desarrollo Rural, Remmy Gonzales, a quien acusan de incumplir sus deberes y permitir el funcionamiento de un mercado ilegal de coca.

“Simplemente hay un delito que se ha cometido y se ha hecho en público; además está el reclamo reiterado de Adepcoca para que el ministro cumpla la ley, no le ha dado la gana, por tanto hay un derecho delictivo, así de claro. Por eso vamos a insistir en presentar la demanda contra el señor Remmy González”, aseguró Chambi.

El 8 de septiembre, los cocaleros asociados a Adepcoca llegaron en miles hasta la calle 1 de Villa el Carmen y tomaron el mercado de Alanes, ese día se reportó 15 heridos y el incendio del edificio. Al día siguiente, las autoridades de Gobierno pidieron a la Fiscalía investigar de oficio y este martes se conoció que desde el viernes ya hay denuncias en la Policía.

De ese modo, los dos grupos llevaron su conflicto a la justicia ordinaria, aunque en este escenario los cocaleros de Machicado dicen que tienen muy pocas posibilidades de avanzar por la influencia que tiene el Gobierno en la justicia.

Este grupo presentó su denuncia ante la Fiscalía en contra del ministro de Desarrollo Rural por incumplimiento de deberes, el abogado Chambi informó que esa denuncia fue observada por los fiscales y les dieron 24 horas de plazo para subsanar esas observaciones. Los asesores vieron que era un tiempo muy corto para cumplir la exigencia y decidieron presentar otra denuncia.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más