Alvaro García Linera afirma que Gobierno trabaja para los “siguientes 50 años”

García Linera afirma que Gobierno trabaja para los “siguientes 50 años”
En el Distrito 8 de El Alto llamó “esos” a políticos y mandatarios anteriores al MAS. Dijo que su gobierno es como alguien que “camina”, corre y que “volará”.
García Linera afirma que Gobierno trabaja para los “siguientes 50 años”
Foto: Vicepresidencia
nacional
domingo, 14 de julio de 2019 · 00:04

Página Siete / La Paz

El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo ayer en el Distrito 8 de El Alto que el Gobierno trabaja para “los siguientes 50 años” para el bienestar de las “familias humildes”.

“Otros gobernantes pensaban cómo enriquecerse en la semana e irse, nosotros estamos pensando cómo vamos a dar trabajo, alimento, salud, educación y pavimento los siguientes 50 años, esa es la diferencia con otros gobernantes, 50 años a favor de Bolivia”, manifestó durante la inauguración de obras de la avenida Arica, con pavimento rígido e iluminación, la que facilitará el acceso al Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear.

Identificó cinco pilares “para la felicidad” de la población. “Agricultura, minería, derivados de hidrocarburos, litio y temas nucleares, con esos cinco pilares el bienestar de las familias humildes, trabajadoras y esforzadas de El Alto, está garantizada no solamente este año sino los siguientes 20, 30, 40, 50 años”.

Antes se refirió a los gobernantes anteriores a los 13 años ininterrumpidos por él y Evo Morales. “Esos Sánchez de Lozada, esos Doria Medina, esos Banzer, esos Tuto Quiroga se fueron y (en 2006) llegó nuestro presidente Evo, comenzamos a levantar nuestra patria, recuperamos el petróleo, el agua y todas las empresas vendidas”, añadió.

García Linera comparó el gobierno de Morales a un bebé que gatea y que ahora camina, con relación a las obras que demanda la urbe alteña. “Falta hacer más vías, pero como siempre la persona empieza gateando, luego caminando, luego corriendo, luego volando; ahora estamos caminando, luego correremos y luego volaremos como corresponde, somos pacajakes también volamos”.

Dijo que el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear de El Alto siembra el desarrollo. “Seremos humildes, pero somos muy inteligentes, por eso dijimos acá en la ciudad de El Alto, vamos a construir nuestro centro de investigación (…), es decir con esto estamos sembrando el desarrollo de Bolivia del siglo XXI, el siglo XXII y el siglo XXIII, nunca más vamos a ser los últimos, vamos a ser los primeros”.

Como en campaña electoral, dijo que el Gobierno otorga becas a profesionales que deseen realizar estudios de posgrado. “Aquí está el futuro, el trabajo para los jóvenes, por fin temas atómicos (para) uso pacífico de la energía nuclear, para la agricultura, la salud y para obtener energía”, dijo.

Algunas cifras

Centro En el Distrito 8 de la ciudad de El Alto se construye el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear con una inversión de 300 millones dólares
Ciencia El Vicepresidente dijo que “queremos ser copartícipes de los estudios de la energía eléctrica de fusión nuclear, para que nos estemos codeando con rusos”.

Pagina Siete.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más