FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Toño Siñani apoya a transportistas en clandestinidad y arremete contra el Gobierno

El dirigente gremial critica duramente a las autoridades y llama a la movilización popular para defender los derechos sindicales en medio de una creciente tensión social.

La Paz, Bolivia (FmBolivia).- En medio de las crecientes tensiones con el Gobierno, el dirigente gremial Toño Siñani manifestó su firme apoyo a los transportistas que se han declarado en la clandestinidad debido a una presunta persecución gubernamental. Siñani, sin embargo, aseguró que él no tiene miedo de enfrentar las consecuencias de su lucha.

“Hay dirigentes que temen por su vida, temen por su seguridad, pero ¡carajo! yo no tengo miedo, porque no soy millonario, no recibo sueldo como Huarachi”, afirmó Siñani, en una crítica directa al ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, a quien acusó de estar desconectado de las necesidades del pueblo.

“Vamos a seguir en las calles así tengan que descuartizarme como Túpac Katari, pero no me voy a rendir”, añadió el dirigente, reafirmando su compromiso de continuar la lucha en las calles.

Siñani, quien lidera a un sector de los gremiales contestatarios al Gobierno, anunció que el próximo lunes se reunirán en Cochabamba para decidir las medidas de presión a tomar. Las demandas del sector incluyen la solución a la falta de dólares y el cese de los atropellos por parte de entidades estatales como la Aduana e Impuestos.

En este contexto, Siñani reveló que dos dirigentes del transporte se han visto obligados a entrar en la clandestinidad. Expresó su indignación ante esta situación y advirtió al Gobierno sobre la necesidad de respetar el fuero sindical.

“Si existe algún dirigente aprehendido, nos uniremos como Central de Trabajadores de Bolivia”, afirmó Siñani, quien dejó claro que, aunque nunca se declarará en la clandestinidad, espera que en caso de ser detenido, el pueblo salga a las calles para “sacar a este gobierno”.

El dirigente también hizo un llamado al presidente Luis Arce para que recapacite y convoque a un diálogo con los sectores en conflicto. Lamentó que hasta el momento, el Gobierno sólo se reúna con sectores afines como la COB de Juan Carlos Huarachi.

“Las bases deben empezar a desconocer el liderazgo de Huarachi, porque no ve la realidad del país con la escasez del dólar”, sostuvo Siñani, instando a una mayor movilización y a la búsqueda de soluciones reales a los problemas económicos y sociales que enfrenta Bolivia.

La situación se torna cada vez más tensa y compleja, con un llamado a la acción y la unidad entre los trabajadores para enfrentar lo que consideran una creciente represión gubernamental y una desconexión de las autoridades con las verdaderas necesidades del pueblo boliviano.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más