
Dólar digital supera los Bs 16 y marca nuevo récord en Bolivia
El USDT alcanzó los Bs 16,10 este miércoles en plataformas como Binance, reflejando la creciente presión sobre la economía boliviana.
El dólar digital volvió a dispararse en Bolivia. Este miércoles 14 de mayo, el USDT, la criptomoneda que replica el valor del dólar estadounidense, superó los Bs 16 por unidad en plataformas de intercambio como Binance, una señal más de la creciente incertidumbre económica en el país.

Durante las primeras horas del día, el USDT llegó a cotizarse en Bs 16,10, según se constató en Binance, el exchange de criptomonedas más utilizado del mundo. A las 12:30, el valor de compra del dólar digital era de Bs 15,30, de acuerdo con el monitoreo en tiempo real de la plataforma Mauforonda.github.io.
Por su parte, el Banco Central de Bolivia (BCB), que toma al USDT como una de sus referencias para observar el comportamiento del dólar paralelo, fijó su valor promedio en Bs 15,78 hasta el cierre del lunes 12 de mayo.
Este nuevo récord supera el hito del pasado 29 de abril, cuando por primera vez el dólar digital superó los Bs 15. Desde entonces, la tendencia ha sido claramente ascendente.
El mercado paralelo se había mantenido relativamente estable entre enero y marzo, con valores cercanos a los Bs 11 por dólar. Sin embargo, en marzo se rompió esa estabilidad con un alza a Bs 12, y desde abril, la cotización se disparó, revelando la fragilidad de la política cambiaria y la escasez de dólares en el sistema financiero tradicional.
Este nuevo pico del dólar digital refleja la pérdida de confianza en el sistema económico oficial y el aumento de la demanda por alternativas digitales para proteger el valor del dinero frente a la devaluación del boliviano y la crisis de divisas que golpea al país.