FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Detención preventiva de Viviana Bautista, colaboradora de ex Ministro de Medio Ambiente y Aguas, por corrupción

  • Bautista enfrentará 6 meses de prisión en la cárcel de Miraflores por manejo de dinero ilícito

En un golpe a la corrupción gubernamental, la justicia de La Paz ha dictaminado detención preventiva por seis meses para Viviana Bautista, colaboradora cercana y mano derecha del ex Ministro de Medio Ambiente y Aguas, Juan Santos. Bautista está acusada de ser la responsable de manejar el dinero obtenido a través de coimas y comisiones ilícitas, a cambio de la entrega de obras para la ejecución de proyectos en el mencionado ministerio.

La resolución judicial fue tomada tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción, que recopiló pruebas contundentes sobre la participación de Bautista en actividades ilegales. Se ha determinado que ella era la encargada de recibir y distribuir los fondos provenientes de sobornos relacionados con contratos para proyectos de infraestructura y conservación ambiental.

Según las autoridades, la detención preventiva tiene como objetivo evitar que Bautista pueda influir en las investigaciones en curso y garantizar la transparencia del proceso judicial. Además, se busca evitar la fuga de la acusada, considerando la gravedad de los cargos en su contra.

La detención se llevará a cabo en la cárcel de Miraflores, reconocida por su seguridad y condiciones adecuadas para albergar a personas en situación de reclusión preventiva. Durante su estancia en la prisión, Bautista estará sujeta a las regulaciones establecidas por el sistema penitenciario, incluyendo visitas controladas y restricciones en su comunicación con el exterior.

Este caso de corrupción ha generado indignación en la sociedad, ya que involucra a altos funcionarios públicos y pone de manifiesto la deshonestidad y la falta de ética en el ejercicio del poder. La ciudadanía espera que la justicia actúe con firmeza y que este caso sirva de ejemplo para erradicar la corrupción en el ámbito gubernamental.

El Ministerio Público continúa trabajando en la investigación para identificar a otros posibles implicados en esta red de corrupción. Se espera que en los próximos días se realicen más detenciones y se presenten nuevos cargos contra aquellos responsables de socavar la integridad de las instituciones públicas y perjudicar el bienestar de la sociedad.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más