FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Gobierno advierte una actitud «absolutamente política» e irresponsable en K’ara K’ara

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó el jueves que en los bloqueos instalados en K’ara K’ara, Cochabamba, hay una actitud absolutamente política, después de que sus dirigentes rompieron el diálogo con las autoridades locales y exigieron la presencia del Gobierno nacional en el proceso de negociación.

«Estamos muy preocupados nosotros desde el Gobierno por lo que está sucediendo en Cochabamba, nosotros vemos una actitud absolutamente política en lo que están haciendo estos dirigentes, una actitud política irresponsable, que está llevando a un extremo (el conflicto) con estas actuaciones de los dirigentes en K’ara K’ara», dijo Murillo, en contacto con la Red ATB.

Desde el pasado lunes, algunos vecinos de la zona Sur de Cochabamba bloquean el botadero de K’ara K’ara y la avenida Petrolera, en demanda de que se suspenda la cuarentena asumida para contener la propagación del coronavirus COVID-19.

El alcalde José María Leyes informó que inicialmente se acordaron diez puntos dando la razón a las exigencias de los movilizados, sin embargo, cuando ya se tenía que consolidar un acuerdo final, cerca de la una de la mañana de hoy, saltó una nueva petición para que se sienten en la mesa del diálogo los ministros.

«Nosotros nos podemos permitir que esto siga más allá, les pedimos fraternalmente a los dirigentes de K’ara K’ara que suspendan sus medidas. Entiendo que hubo toda la predisposición de parte de la Gobernación y del municipio cochabambino para avanzar, pero si ellos creen que este es un tema para buscar réditos políticos, están equivocados, este es un momento de buscar soluciones para la vida», agregó Murillo.

Además, el Ministro remarcó que está molesto con lo que han hecho los bloqueadores en contra de los médicos que fueron atacados con piedras mientras se encontraban en una ambulancia en el sector del conflicto.

«Apedrearon a médicos, eso es un acto criminal que ni en la guerra se hace, los dirigentes que han hostigado a los médicos y han incitado a los ciudadanos a hacer esto, van a tener que pagar con la justicia, hemos ordenado que se hagan denuncias, tarde o temprano esos dirigentes van a tener que rendir cuentas a la Ley», apuntó.

Asimismo, instó a la Defensoría del Pueblo a pronunciarse sobre este tipo de actos violentos, porque -de acuerdo a diferentes reportes de medios locales- incluso los bloqueadores se muestran muy agresivos con los periodistas.

«Dónde está (la Defensoría), por qué cuando actúa la dirigencia del MAS (Movimiento Al Socialismo) en contra del pueblo no da la cara (esa institución), por qué sólo salen a perjudicar cuando actúa el Gobierno diciendo que somos los malos de la película», cuestionó.

EC/VCT ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más