FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Gobierno deroga decreto que sancionaba penalmente la “desinformación”

Tras una seguidilla de críticas por parte de diferentes instituciones de la prensa, el Gobierno aprobó hoy el Decreto Supremo (D.S) 4236 que deroga disposiciones del D.S 4231 que demandaba que las personas que difundan información que pongan en riesgo o afecten a la salud pública serán pasibles a denuncias penales.

El Gobierno determinó hoy en su gabinete de ministros, derogar varias partes del Decreto Supremo (DS) 4231 que ampliaba las sanciones a publicaciones de personas o medios que provoquen incertidumbre en la actual coyuntura de la pandemia.

Mediante la aprobación del DS. 4236, se derogaron las siguientes disposiciones:

  • La disposición adicional única del D.S 4231 del 7 de mayo del 2020.
  • El párrafo II del artículo 13 del DS. 4200 del 25 de marzo del 2020.
  • El párrafo II del artículo 7 del D.S 4199 del 21 de marzo del 2020.

Estos puntos sancionaban de manera penal la difusión de información escrita, impresa u artística que genere incertidumbre en la población boliviana en el marco de la lucha contra el coronavirus.

La disposición adicional única del D.S 4231 del 7 de mayo del 2020 indicaba que las personas que inciten el incumplimiento del decreto o difundan información de cualquier índole “sea en forma escrita, impresa, artística y/o por cualquier otro procedimiento que pongan en riesgo o afecten a la salud pública, generando incertidumbre en la población, serán pasibles a denuncias por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal”.

FIDES LA PAZ

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más