«Cordón sanitario» permite detectar tres casos sospechosos de COVID-19 en El Alto

El secretario municipal de Salud de El Alto, José Luis Ríos, informó el jueves que el «cordón sanitario» que se activó en esa ciudad permitió, en esta semana, detectar tres casos sospechosos de coronavirus COVID-19.

«Hoy puedo informar que hemos llegado a más de 2.000 personas esta semana, y de estas se han detectado tres casos sospechosos, de los que estamos a la espera de sus resultados tras las pruebas que se les ha realizado», informó el funcionario.

Este trabajo inició la anterior semana en el distrito 2 de la urbe alteña, donde se logró identificar un caso positivos de esa enfermedad, mientras que esta semana, este mecanismo de rastrillaje se ejecutó en otras cinco zonas para detectar casos sospechosos.

Ríos adelantó que este trabajo continuará este viernes, como una estrategia para mitigar la propagación del coronavirus en esa ciudad.

Los «cordones sanitarios» consisten en el despliegue de equipos de salud, que vistan «casa por casa», para realizar revisiones médicas a la población y así detectar a personas que presentan algún síntoma de la enfermedad.

Esta labor se realiza en coordinación con control social, las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía Boliviana, para que los vecinos no salgan de sus domicilios ni circulen vehículos, y se pueda proceder con el rastrillaje de casos sospechosos.
xzs/LM/VCT/ ABI

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más