
Iván Lima revela irregularidades en la primera declaración del general Zúñiga tras el «fallido golpe»
El exministro de Justicia cuestionó el debido proceso y se retiró de la Casa Grande del Pueblo el 26 de junio de 2024
El exministro de Justicia, Iván Lima, denunció este lunes que hubo irregularidades en la primera toma de declaración del general Juan José Zúñiga, horas después de que supuestamente intentara gestar un golpe de Estado el 26 de junio de 2024. Lima manifestó su desacuerdo con la forma en que se manejó el proceso y aseguró que por esa razón abandonó la Casa Grande del Pueblo esa misma noche.

Según relató en Radio Fides, entre las 19:00 y 22:00 de ese día ocurrieron hechos que vulneraron el debido proceso, uno de ellos relacionado con la forma en que se hizo pública la supuesta declaración de Zúñiga. “Un periodista le hace la pregunta a Marianela Prada por qué ha fracasado este golpe, y ella recibe la declaración de Eduardo Del Castillo y lee la respuesta de Zúñiga. Esa es la parte que a mí me preocupó, me molestó”, dijo Lima.
El exministro explicó que, aunque el proceso judicial formal contra Zúñiga había comenzado a las 15:00 de ese día con la presencia de un juez cautelar y la apertura de un caso penal, no estuvo de acuerdo con la forma en que se desarrollaron los siguientes pasos. “Cuando se toma la declaración entre las siete y diez de la noche, había una serie de condiciones que no eran las más apropiadas”, afirmó.
Lima también cuestionó que la declaración del general haya sido manejada fuera de los canales judiciales formales. “Esa declaración tiene que tener, por más que se trate de Zúñiga, todas las características del debido proceso”, remarcó.
El 26 de junio de 2024, un grupo de militares liderado por Zúñiga llegó a