Caso 26J: tres militares ya fueron condenados y Jorge Valda busca frenar difusión de documental

Abogado señala difamación en “¿Qué pasó el 26J?” mientras avanza el proceso judicial contra más de 30 investigados

El abogado Jorge Valda, tras ser liberado este fin de semana, anunció que buscará frenar la difusión del documental “¿Qué pasó el 26J?”, al considerar que vulnera derechos a la imagen y difama a varias personas, entre ellas políticos y analistas de oposición.

Prensa Libre

“Probablemente, ahora sea el mejor momento para que juntos hagamos respetar nuestro derecho a la imagen”, manifestó Valda en referencia a los nombres mencionados en la producción audiovisual que reconstruye los hechos ocurridos el 26 de junio de 2024, calificados por el Gobierno como una “asonada militar”.

Paralelamente, el viceministro de Justicia, César Siles, informó que tres militares ya fueron condenados mediante procedimiento abreviado, al admitir su responsabilidad por delitos como terrorismo y alzamiento armado, a cambio de una pena menor. Otros tres militares se acogerán al mismo mecanismo en los próximos días.

“El procedimiento implica el reconocimiento de responsabilidad penal y permite avanzar en el proceso judicial”, explicó Siles. Añadió que los tres militares condenados fueron dados de baja y que sus testimonios serán pruebas clave durante el juicio oral.

El caso, que se investiga desde hace 10 meses, tiene como principal implicado al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, actualmente con detención preventiva, al igual que el activista Fernando Hamdan, el excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la División Mecanizada Edison Irahola.

En total, más de 30 personas están siendo investigadas. Dos de los últimos cuatro detenidos fueron liberados, mientras que los militares en retiro Mario Tanaka y Bismarck Imaña fueron enviados a la cárcel de San Pedro. Marco Bracamonte quedó en libertad.

Siles señaló que el caso es complejo por las tres fases que se analizan: preparación, ejecución y consolidación del intento de golpe. “Esperamos que en las próximas semanas se presente una acusación formal para avanzar hacia el juicio”, concluyó.