FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Edgar Pary convoca a maestros al diálogo, pero anticipa que no hay presupuesto para más ítems

Para la tarde de este viernes, los profesores anunciaron que nuevas marchas de protesta por el centro paceño como lo viene realizando hace seis semanas

El ministro de Educación, Edgar Pary, convocó al diálogo al magisterio urbano, que se moviliza por sexta semana consecutiva, pero adelantó que no podrán designar más ítems para el sector porque no existe más dinero del Presupuesto General del Estado (PGE).

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) se moviliza por 65 días de forma sostenida en demanda de que el Ministerio de Educación suspenda la aplicación de los nuevos contenidos de la malla curricular, existan más ítems de nueva creación y resuelvan el déficit histórico de horas.

(Por qué no se puede designar más times, es) simple, es presupuesto. No se trata (que) mañana aumentemos uno más o dos más, no. El 31 mayo, hemos dicho, para eso nosotros también tenemos que hacer esfuerzos para ofrecer otra cantidad de horas. No se trata de que nosotros nos encerremos y tengamos recursos, se trata de presupuesto, ese presupuesto tenemos que disponer para el magisterio rural y urbano”, explicó la autoridad de esa cartera de Estado.

La autoridad resaltó que el 31 de mayo se tiene previsto una reunión para tratar el tema del déficit histórico de la carga horaria y de momento ofreció 8 mil horas para cubrir ese déficit, pero el incremento seguirá avanzando de manera gradual hasta septiembre. Respecto al incremento de presupuesta para la Educación, el PGE destinó un 10,8%.

Ya fueron ocho las oportunidades que la mesa de diálogo se instaló entre la dirigencia del magisterio y el Ministro de Educación, pero no pudieron llegar a ninguno acuerdo. Pary convocó nuevamente sentarse a la mesa del diálogo y volver a las negociaciones.

“Nosotros no estamos diciendo que no convocamos, más bien convocamos (al diálogo), hay predisposición, que pongan ellos o fecha y hora. Nosotros estamos para poder dialogar, siempre en el marco del respeto, y eso tenemos que plantear a nuestros colegas (movilizados) y como colegas necesitamos trabajarlo desde ese punto de vista, así como lo estamos haciendo con el otro sector (del magisterio rural)”, indicó Pary en conferencia de prensa.

Para la tarde de este viernes, los profesores anunciaron que nuevas marchas de protesta por el centro paceño como lo viene realizando hace seis semanas.

Fuente: ANF

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más