FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

COB plantea modificación de la Ley 065 para mejorar renta

Uno de los temas que la Central Obrera Boliviana (COB) planteó en su pliego petitorio es el pedido de modificación de la Ley 065 de Pensiones. Esta solicitud tiene el objetivo de mejorar la renta de jubilación con el aporte tripartito y acceder al 100% del pago sobre el total ganado.

“Solicitamos al Gobierno la modificación de la Ley de Pensiones para mejorar la renta de jubilación con el aporte tripartito, dirigido a alcanzar una jubilación digna con el pago del 100% sobre el total ganado por todos los afiliados”, señala en la parte de comisión económica.

El beneficio también debe alcanzar a los trabajadores que tienen enfermedades terminales, para ello se debe tomar en cuenta las 12 últimas boletas de pago, señala el documento que fue entregado al presidente Evo Morales el pasado 10 de abril.

“Asimismo, se debe realizar la revisión de los artículos 17 y 131 (referidos a los límites solidarios mínimos y máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez) modificada en 2017, para mejorar el porcentaje de jubilación, revisando la fórmula para el cálculo de una pensión, como también la tabla de utilización de esperanza de vida, sin discriminación alguna y sin sectores privilegiados”, señala.

Luego de la entrega del pliego, el secretario ejecutivo, Juan Carlos Huarachi, afirmó que su propuesta está dividida en cuatro comisiones (social, productiva, de normas y la económica), para la cual también se conformó cuatro mesas de trabajo, que comenzará a reunirse desde la próxima semana.

En la cuarta comisión está el planteamiento del incremento salarial para este año que demanda un aumento del 12% al haber básico y 10% al mínimo.

La otras demandas

Otro de los requerimientos del ente matriz es la industrialización de la cadena productiva hidrocarburífera con valor agregado de las materias primas, para ello se debe invertir en la planta de propileno y polipropileno.

Piden reforzar los trabajos de exploración, adquisición de taladros para ejecutar esa tarea, liberar a YPFB Corporación de la burocracia en compra de equipos y repuestos.

En temas productivos, plantean que las mercaderías que ingresan por puertos chilenos sean nacionalizadas en Oruro, descentralizar las empresas asentadas en Oruro y consolidar el Puerto Seco de Oruro.

Paralelamente, establecen crear o restituir el Ministerio de Transporte con sus otros viceministerios (de Transporte Ferroviario, de Transporte Aéreo, Terrestre y Fluvial).

Exigen la conclusión y construcción del corredor bioceánico, para garantizar el transporte de carga; implementación del proyecto del tren metropolitano de interconexión con las ciudades El Alto, La Paz, Viacha y Guaqui, con miras al puerto de Ilo.

Demanda la intervención de EPSAS y su institucionalización, entre otras que sobrepasan el centenar de pedidos.

Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más