FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Futura Ley de Abreviación Procesal Penal contará con elementos jurídicos de protección a mujeres: Silva

El proyecto de Ley de Abreviación Procesal Penal incorporará elementos jurídicos de protección a las mujeres, informó el jueves la presidenta de la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados, Valeria Silva.

Antes del debate de ese proyecto en la Cámara Baja, se busca «establecer algunas modificaciones estructurales que hagan a la lucha contra la violencia hacia la mujer, en este sentido se determinó incorporar la demanda del Gabinete de la Mujer y de la Alianza de Mujeres Contra la Violencia», dijo a los periodistas.

De acuerdo con Silva, se busca incorporar también un procedimiento especial para juzgar los hechos de violencia contra las mujeres, niños y adolescentes.

Explicó que los médicos forenses podrán extender de forma inmediata y obligatoria certificados que acrediten el estado físico de las víctimas para evitar la revictimización, además cualquier médico que pertenezca al sistema público podrá recolectar evidencias sin necesidad de requerimiento fiscal.

«Otra de las modificaciones es la plenitud de la jurisdicción, es decir, cuando una mujer acuda a denunciar violencia a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, al Servicio Legal Integral Municipal (SLIM) u otra instancia como un juez, esta autoridad tendrá la plenitud de jurisdicción con el objetivo de precautelar la integridad física y disminuir la condición de la vulnerabilidad que vive la víctima», agregó Silva.

La diputada oficialista añadió que la futura ley definiría la separación de los juzgados especializados de violencia de los de corrupción.

También se incorporará una de las demandas de las organizaciones de la sociedad civil y organizaciones, que es el derecho de participar o acompañar a las víctimas en los procesos denunciados por violencia.

«Estas son algunas modificaciones que ha posibilitado la reunión del 8 de marzo, como un proceso de articulación de agenda de las demandas de protección planteadas inicialmente desde el movimiento de las mujeres», subrayó la legisladora.

Red central-rm ABI

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más