![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/01/manfred2.jpg?resize=750%2C430&ssl=1)
- El precandidato y alcalde de Cochabamba asistirá a una reunión con el TSE para proponer cambios en el calendario electoral y garantizar transparencia en los comicios.
El alcalde de Cochabamba y precandidato a las elecciones generales, Manfred Reyes Villa, confirmó su participación en el encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) este lunes 17 de febrero en La Paz. El objetivo principal de su intervención será plantear la revisión de la fecha de los comicios, actualmente programados para el 17 de agosto, ya que coincide con la festividad de la Virgen de Urkupiña, una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Bolivia.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
“Creo que es importante blindar las elecciones en Bolivia”, afirmó Reyes Villa, quien destacó la necesidad de garantizar la participación ciudadana y evitar conflictos logísticos derivados de la coincidencia con la festividad. “Vamos a ver si hay la posibilidad de adelantar la elección al 10 de agosto”, agregó, recordando que la festividad de Urkupiña atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales, lo que podría complicar la organización de los comicios.
Además de la propuesta de ajustar la fecha electoral, Reyes Villa anunció que planteará dos iniciativas adicionales: la obligatoriedad de debates entre los candidatos y la implementación de un sistema de conteo rápido para agilizar y transparentar los resultados. “Es fundamental que los ciudadanos conozcan las propuestas de quienes aspiran a gobernar el país”, sostuvo, enfatizando la importancia de fomentar un diálogo abierto y democrático.
La festividad de la Virgen de Urkupiña, celebrada cada 15 de agosto en Quillacollo, Cochabamba, es considerada uno de los eventos más emblemáticos del país. La coincidencia con la fecha electoral podría generar complicaciones tanto para los votantes como para las autoridades, especialmente en una región donde la participación ciudadana es crucial.
Con esta propuesta, Manfred Reyes Villa busca no solo garantizar la eficiencia del proceso electoral, sino también respetar las tradiciones culturales y religiosas que forman parte de la identidad boliviana. La respuesta del TSE a sus planteamientos se espera con atención, ya que podría marcar un precedente en la organización de futuros comicios en el país.