![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Alcalde-Choferes.jpg?resize=696%2C430&ssl=1)
La Paz al borde de un aumento en las tarifas del transporte público: Estudio integral en manos de los sectores involucrados
- El alcalde Iván Arias asegura que «nada está amarrado» y convoca a la socialización del documento para buscar consensos antes de una posible decisión final.
Este jueves, la Alcaldía de La Paz dio un paso crucial en la revisión de las tarifas del transporte público al entregar el estudio integral de costos a los representantes de los sectores vinculados. El documento, que será conocido en detalle este viernes, plantea un posible incremento en las tarifas y entrará en una etapa de socialización hasta el sábado, con el objetivo de recoger aportes y consensos antes de una decisión final.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
El burgomaestre Iván Arias presentó el informe ante representantes de la Federación de Transporte Urbano «Chuquiago Marka», la Asociación de Transporte Libre, el Organismo de Participación y Control Social y la Federación de Juntas Vecinales. Durante la reunión, Arias enfatizó que el estudio contempla tanto la perspectiva del sector del transporte como la de la sociedad civil, buscando un equilibrio entre las necesidades de los operadores y los usuarios.
«Lo peor que queremos hacer es evitar ruidos, intransigencia, que ya todo está, como ahí andan diciendo, que todo está escrito, ya todo está acordado. Si estuviera todo de acuerdo, ¿para qué tenemos esta reunión? Es para buscar la mayor posibilidad de consensos y si no hay consenso, también lo anunciaron, aquí nada está amarrado», declaró el alcalde, subrayando la importancia del diálogo y la transparencia en este proceso.
Los representantes de las entidades asistentes recibieron el documento completo, junto con un CD que contiene información detallada del estudio. Cada organización tendrá hasta el sábado para revisar el contenido y socializarlo con sus bases. El domingo se llevará a cabo una reunión decisiva en la que se espera definir si se procederá o no con un incremento en las tarifas del transporte público en el municipio de La Paz.
Por su parte, Luis Oliden, director de Regulación y Ordenamiento de la Movilidad, recordó que este estudio fue planificado en noviembre del año pasado, tras una serie de reuniones con el sector del transporte. El análisis incluye diversas variables que afectan al servicio, como costos operativos, mantenimiento y el impacto económico en los usuarios.
El proceso ha sido marcado por un esfuerzo de transparencia y participación, aunque no está exento de tensiones. La decisión final dependerá de la capacidad de los sectores involucrados para llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes, sin dejar de lado la sostenibilidad del servicio y la accesibilidad para los ciudadanos.
Mientras tanto, los paceños aguardan con expectativa el resultado de este proceso, conscientes de que cualquier cambio en las tarifas tendrá un impacto directo en su economía familiar y en la dinámica de movilidad de la ciudad.