![](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/Omar-Yujra-4.jpeg?resize=750%2C430&ssl=1)
Cámara de Diputados congela tratamiento de contratos de litio hasta que se complete socialización en Potosí
- Omar Yujra, presidente de la Cámara, insta a la participación ciudadana y asegura que los contratos con empresas china y rusa son «beneficiosos para el país».
La Cámara de Diputados decidió congelar el tratamiento de los contratos relacionados con el litio hasta que se concluya el proceso de socialización impulsado por el Gobierno en Potosí. El anuncio lo realizó el presidente de la Cámara, Omar Yujra, quien enfatizó que no se avanzará en los proyectos de ley mientras no se garantice una participación amplia y transparente de la ciudadanía.
![Prensa Libre](https://i0.wp.com/fmbolivia.com.bo/wp-content/uploads/2024/10/Prensa-Libre.gif?w=1170&ssl=1)
“Nosotros, como Cámara de Diputados, estamos instando y llamando a todas las instancias convocadas para que se continúe con el proceso de socialización, tanto a nivel departamental como nacional”, declaró Yujra. Además, explicó que la decisión de no tratar los proyectos de ley busca garantizar que la población conozca plenamente los detalles de los contratos con la empresa china CBC y la rusa Uranium One Group.
La socialización del contrato con la empresa china CBC se desarrolló en medio de tensiones y protestas. El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se declaró en emergencia y anunció movilizaciones si el Gobierno insiste en la aprobación de las normas sin un consenso previo. La norma referida a la empresa china ya fue aprobada en la Comisión de Economía Plural la semana pasada, pero su tratamiento en el pleno de la Cámara quedó suspendido.
Por su parte, el contrato con la rusa Uranium One Group llegó a la comisión correspondiente, pero aún no se ha discutido su contenido. Yujra hizo un llamado a los potosinos y al pueblo boliviano en general para que participen activamente en las socializaciones y conozcan los alcances de ambos acuerdos.
En línea con la postura del Gobierno, Yujra aseguró que los contratos son “beneficiosos para el país” y reiteró que, desde la presidencia de la Cámara, no se tratarán los proyectos de ley hasta que se complete el proceso de socialización. “Por esa razón reiteramos al pueblo boliviano que, desde la presidencia de la Cámara de Diputados, no vamos a tratar estos dos proyectos de ley en tanto se socialicen estos contratos”, sostuvo.
El debate sobre el litio, uno de los recursos estratégicos más importantes, continúa en el centro de la escena política, mientras Potosí, región clave en la explotación de este mineral, exige mayor transparencia y participación en las decisiones.