Servicio de sanidad decomisa 2.500 bolsas que iban usar para fraccionar azúcar en Tarija
La directora regional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Tarija, Fátima Pacheco, informó el jueves que en coordinación con la Intendencia decomisaron unas 2.500 bolsas que iban a ser utilizadas para el fraccionamiento ilegal de azúcar del ingenio de Bermejo.
«Hemos comisado 2.500 bolsas con la Intendencia, bolsas de arroba que estaban preparadas para hacer el fraccionamiento de azúcar, como les digo este fraccionamiento no es legal, además preocupa porque las denuncias que se tienen es que el producto está llegando contaminado con otros granos, presencia de otros elementos», informó a los periodistas.
Agregó que las denuncias que recibieron de la población fue que el azúcar llega con contaminación física en las bolsas fraccionadas, además que en los mercados se tendría una mayor cantidad del producto en relación a los volúmenes que produce Industrias Agrícolas de Bermejo y llevan el logo de la empresa.
«Hemos tenido el comiso de bolsas que se presume estuviesen para un tema de fraccionamiento, pero este fraccionamiento no está autorizado por la institución sanitaria, el tema de azúcar Bermejo solo puede salir de la fábrica en embace de quintal y de arroba, no puede embazarse en otro espacio, porque mientras no tengan autorización sanitaria no pueden», agregó.
Advirtió que solo se tienen cuatro empresas autorizadas para fraccionar el azúcar de Bermejo, pero cuentan con un sello distintivo, que demuestra su legalidad en el mercado.
vhc/kpb/ ABI