
Atentado al bolsillo: Transportistas de Viacha suben el pasaje sin consenso y provocan la indignación de los vecinos
- La Alcaldía de Viacha toma cartas en el asunto tras movilizaciones ciudadanas, mientras los transportistas defienden el incremento ante el alza de precios y repuestos.
La reciente subida del pasaje de transporte interciudad en Viacha ha generado una gran controversia en la comunidad. Sin un consenso previo, los transportistas del municipio aumentaron el costo del pasaje de Bs 2,50 a Bs 3,50 hacia la ciudad de El Alto desde el pasado 8 de enero. Este incremento, que ha sorprendido a los vecinos y afectado sus bolsillos, ha sido calificado como un «atentado a la economía de la ciudadanía».

En respuesta a la creciente protesta, los vecinos de Viacha bloquearon las calles en señal de rechazo, lo que obligó a la Alcaldía a intervenir de inmediato. «Hemos ido el lunes (13 de enero) desde las 7:00 a realizar controles en la parada preguntando si ha subido el pasaje, hemos verificado la subida de 50 ctvs y hemos procedido a bloquear», informó Fernando Franco, presidente ejecutivo de la Federación de Juntas Vecinales del Distrito 2 de Viacha, a Urgente.bo.
Según Franco, la federación de transportistas envió una circular a la Alcaldía el 8 de enero, anunciando la subida del pasaje sin haber realizado ningún consenso con los vecinos. La justificación de los transportistas se basa en el aumento de los precios de la canasta familiar y los repuestos para vehículos. Sin embargo, este argumento no fue suficiente para calmar el descontento popular.
El pasado lunes, los vecinos bloquearon la ruta en rechazo a la medida, lo que llevó a la Alcaldía de Viacha a convocar una reunión con los transportistas. El martes 14 de enero, tras un encuentro entre ambas partes, se acordó, de manera verbal, suspender el incremento del pasaje hasta una nueva reunión formal que involucre a las tres entidades pertinentes. La Alcaldía instó a los ciudadanos a denunciar cualquier cobro irregular al número de celular 76715799.
El conflicto tiene raíces más profundas, ya que el precio del pasaje en la ruta Viacha-El Alto ha variado significativamente a lo largo de los años. Hace 15 años, el costo del pasaje era de Bs 2, pero con el tiempo, y tras diversos acuerdos, se estableció un precio de Bs 2,50. Sin embargo, los transportistas solicitaron un incremento a Bs 3 debido a los desvíos y los inconvenientes generados por la construcción de la doble vía Viacha-El Alto, proyecto entregado en julio de 2022.
A pesar de la finalización de la obra, los transportistas se negaron a revertir la tarifa, dejándola en Bs 3. La línea directa 301 siguió cobrando este precio, mientras que la línea SSA, que tiene paradas intermedias, mantiene una tarifa de Bs 2,50. Sin embargo, los cobros nocturnos alcanzan hasta los Bs 5, lo que genera un desajuste en las tarifas.
El punto clave del conflicto radica en la normativa vigente, que establece que el pasaje en Viacha debería ser de Bs 2,50, según una ley interna del transporte que regula la subida de tarifas. Franco señaló que no se ha realizado ningún estudio técnico para justificar este incremento y lamentó que la ley no se esté respetando, ya que los transportistas están aplicando un aumento de Bs 3 sin el respaldo necesario.
Este incremento unilateral del pasaje ha desatado una ola de indignación en Viacha, y la comunidad sigue en alerta ante posibles nuevas alzas que afecten aún más su economía. Mientras tanto, la Alcaldía se mantiene firme en su posición de defender los derechos de los ciudadanos y en garantizar que las tarifas se ajusten a las normativas establecidas.
La disputa sobre el precio del pasaje entre los transportistas y los vecinos de Viacha continúa, y queda por ver si se alcanzará un acuerdo final que favorezca a todas las partes involucradas, sin que los ciudadanos sigan pagando el precio más alto.