TSE señala descontento ciudadano con el sistema de elección de jueces
Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, destacó el creciente rechazo al sistema de designación de magistrados en Bolivia, reflejado en los altos porcentajes de votos blancos y nulos en elecciones judiciales pasadas.
La Paz, 13 de diciembre de 2024 (FmBolivia).- En el marco del foro informativo para las misiones de observación electoral, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, afirmó que “a los ciudadanos y ciudadanas bolivianos, bolivianas, no les gusta este sistema de elección de jueces”. Sus declaraciones se sustentan en los resultados de las elecciones judiciales de 2011 y 2017, en las que los votos blancos y nulos alcanzaron el 57% y 65%, respectivamente.
Hassenteufel consideró que este comportamiento refleja una decisión consciente de la población, que utiliza el voto como forma de protesta y descontento frente al mecanismo actual de designación de magistrados. “Parece que la población no está de acuerdo con esta forma de elección”, señaló.
Sin embargo, subrayó que el TSE está limitado a cumplir la Constitución y llevar adelante los comicios, aunque enfatizó la importancia de que los electos cuenten con un respaldo popular significativo por el bien del país.
Este proceso electoral, previsto para el domingo, se realiza con un retraso de un año debido a recursos constitucionales que afectaron la preselección de candidatos. Hassenteufel criticó el fallo que obligó a modificar el cronograma como una violación del principio de preclusión, pero indicó que el TSE no tuvo más opción que acatarlo.
Finalmente, expresó su esperanza en que los ciudadanos ejerzan un voto positivo en estas elecciones judiciales, disminuyendo los índices de votos blancos y nulos registrados en procesos anteriores.