FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Posible daño económico de 13.699.690 bolivianos: Exalcaldes de El Alto implicados en informe de la Contraloría

  • Exalcaldes Patana y Chapetón, junto a funcionarios y empresas contratistas, bajo la lupa por construcción inconclusa del Estadio Andino Cosmos 79.

La Contraloría General del Estado (CGE) arroja luz sobre un posible perjuicio económico de magnitudes considerables. El Informe de Auditoría Especial Nº GL/EP22/G21 R1 revela la posible responsabilidad civil y solidaria de exautoridades municipales, entre ellas los exalcaldes Edgar Hermógenes Patana Ticona y Soledad Chapetón Tancara, por un daño que ascendería a 13.699.690 bolivianos.

Este señalamiento no solo involucra a los exalcaldes, sino también al entonces fiscal de Obras de la alcaldía de El Alto, Jaime Gutiérrez Quevedo, ocho altos exfuncionarios del municipio alteño y a las empresas a cargo de la construcción, como el Consorcio Torre Fuerte y Constructora REEDCO S.R.L.

El análisis detallado de la CGE expone las presuntas transgresiones a leyes vigentes, evidenciando incumplimientos de deberes y vulneraciones a normativas fundamentales para la ejecución de proyectos públicos. En particular, señala que tanto Patana como Chapetón no tomaron las medidas necesarias para concluir la construcción del Estadio Andino Cosmos 79, dejando en suspenso un proyecto que se encuentra paralizado desde hace más de nueve años.

El informe no solo apunta a omisiones en la gestión de los exalcaldes, sino también a deficiencias en la fiscalización de la obra. En este sentido, se destaca la falta de acciones por parte del entonces fiscal de Obras, Jaime Gutiérrez Quevedo, a pesar de haber tenido conocimiento de irregularidades que incidieron en la paralización de la obra.

Esta revisión exhaustiva, con un informe de 49 páginas emitido en mayo de 2022, hace un llamado contundente a la necesidad de tomar medidas legales contra los implicados, según la CGE. El análisis detallado se enfocó en documentación clave, desde contratos y órdenes de trabajo hasta registros de gastos y avances de la obra, evidenciando un patrón de irregularidades que apuntan a responsabilidades concretas.

El paso siguiente tras este informe contundente implica notificar a las partes involucradas para que presenten sus alegatos. De aquí se espera la emisión de un dictamen final que, de confirmarse las presuntas faltas, podría desencadenar procesos legales, responsabilidad que recae en el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

La pelota está ahora en la cancha de las exautoridades y funcionarios señalados. La CGE ha dado su veredicto, y el escenario próximo parece inclinarse hacia la justicia en busca de esclarecer este episodio que ha dejado un proyecto inconcluso y un daño económico potencial al Estado.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más