Evistas anuncian bloqueo indefinido de caminos a partir del 14 de octubre en defensa de Evo Morales

  • La movilización se produce en respuesta al inicio de un proceso penal contra el expresidente por estupro y trata de personas, generando un fuerte descontento entre sus seguidores.

Desde Cochabamba, el movimiento evista se prepara para llevar a cabo un bloqueo indefinido de caminos a partir del lunes 14 de octubre. Esta decisión se toma en el contexto del “encuentro nacional en conmemoración por el día de la descolonización” y en respuesta al inicio del proceso penal contra el expresidente Evo Morales por estupro y trata y tráfico de personas.

Prensa Libre

Nos veremos en las calles, van a respetar a los indígenas, acá estamos las mujeres que vamos a dar nuestras vidas. Queremos denunciar a nivel mundial una persecución, quieren acabar con su vida, eso no lo vamos a permitir. Ratificamos levantar el cuarto intermedio; el lunes estaremos en las calles”, declaró Juanita Ancieta, ejecutiva de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Bartolinas Sisa.

Elizabeth Paco, dirigente del ala “evista”, también advirtió sobre la situación: “Advertimos al Gobierno que cualquier intento de encarcelar al líder indígena o a los dirigentes será respondido de forma inmediata y contundente. Desde el lunes a las 00:00, saldremos a bloqueo nacional, porque ya no podemos aguantar más”.

Ramiro Cucho, dirigente del Pacto de Unidad del ala evista y el Jiliri Apu Mallku de Conamaq, reafirmó el compromiso de sus seguidores: “Aquí está el pueblo unido, va a defender al pueblo boliviano. Hemos agotado las instancias, nos hemos cansado. Este Gobierno traidor no ha hecho caso al pueblo boliviano, por eso nuevamente les decimos: nos vemos en las carreteras”.

La reciente investigación contra Evo Morales, que lo acusa de haber tenido un hijo con una menor de edad en 2016 en Tarija, ha provocado la indignación de sus seguidores, quienes califican estas acciones como persecución política. Ante esta situación, los evistas ratifican su decisión de realizar un bloqueo nacional, mostrando así su descontento y su determinación por defender a su líder.