FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Caso ABC: cae gerente de CHEC y diputado Héctor Arce habla de “consorcio criminal”

La empresa China Harbour Engineering (CHEC), que se adjudicó en medio de presuntas irregularidades la construcción de un tramo carretero en Chuquisaca, destituyó a su gerente general en Bolivia, Jin Zhengyuan, después de hacer una auditoría interna en la que constató anomalías.

Sobre el tema, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Héctor Arce aseguró que existe un “consorcio criminal transnacional” en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en especial en los procesos de adjudicaciones y contrataciones para la construcción de infraestructura caminera.

Incluso indicó que los gerentes regionales usan a sus familiares como “palos blancos” para adjudicarse la construcción de vías y el hecho ya no sólo involucraría al caso de la carretera Sucre-Yamparáez, sino a otros.

Destitución

A través de un comunicado con aprobación de la casa matriz, la empresa china que opera en Bolivia confirmó ayer que alejó del cargo de gerente general, el ciudadano Jin Zhengyuan, para lo cual tomó en cuenta dos aspectos: el proceso penal y la investigación que realiza el Ministerio Público y una auditoría interna que confirmó anomalías en su gestión.

“La empresa China Harbour Engineering (CHEC) confirmó ayer la destitución de su gerente general en Bolivia, Jin Zhengyuan, luego de la realización de una auditoría interna en la que se verificó incumplimiento de deberes y faltas al código ético de la organización”, se lee al principio del comunicado que se publicó la tarde de ayer.

El empresario y ciudadano chino es uno de los acusados en el proceso penal por el caso coimas de la ABC por el proceso de la adjudicación de la obra de la doble vía Sucre-Yamparáez.

Este caso se conoció a principios de septiembre, luego de la denuncia del diputado Arce.

En la actualidad, Zhengyuan se encuentra en la cárcel de San Pedro con detención preventiva por seis meses.

En el mismo comunicado, la empresa china CHEC informó que “con base en su investigación y en condición de víctima afectada por hechos ilícitos, la compañía resolvió iniciar acciones penales en contra de quienes habrían cometido delitos ocasionándole graves daños a su patrimonio, a su situación empresarial, imagen y reputación”.

“Consorcio criminal”

En tanto, el diputado que presentó la denuncia por corrupción en ABC Héctor Arce aseguró ayer que existe un “consorcio criminal” en la estatal caminera, por lo cual reiteró su exigencia de que destituyan a su presidente, Henry Nina, y a todos los gerentes regionales.

Además señaló que en el caso coimas para construir la vía Sucre-Yamparáez participaron otras “dos empresas” que tuvieron parte en las irregularidades para la adjudicación de la china CHEC y el pago de sobornos.

“Nos ratificamos en que hubo un consorcio de una organización criminal transnacional con la participación de ciudadanos chinos, con la participación de los funcionarios de la ABC. Con los nuevos hallazgos podemos afirmar que eran parte de este consorcio la empresa supervisora y la empresa de fiscalización”, aseguró el legislador Arce.

El diputado sustenta su argumento con la explicación de que las empresas supervisora y fiscalizadora coadyuvaron en tiempo récord entre el 17 y 22 de febrero para que CHEC se adjudique la construcción de la vía y se pague un anticipo, a pesar de todas las irregularidades.

Arce también aseguró que los gerentes regionales de la ABC “utilizan a sus cuñados, hermanas, hermanos como palos blancos para adjudicarse obras que licita”, hechos irregulares que, aseguró, pronto serán revelados con mayor detalle.

En ese marco, “por la pasividad, por la inactividad y por la inacción que ha mostrado el ministro Édgar Montaño”, Arce le envió un informe escrito.

Seis detenidos

Corrupción • El caso coimas que salpicó a la estatal caminera por la construcción de la doble vía Sucre-Yamparáez tiene a seis personas con detención preventiva en las cárceles de San Roque (Sucre) y San Pedro (La Paz). No obstante, hasta la fecha, su presidente Henry Nina no tiene ningún proceso ni es investigado.

Presos • Entre los detenidos están el exgerente de CHEC y empresario chino Jin Zhenguan; Cristian Rolin Mendieta; el exgerente regional en Chuquisaca, Hernán Palacios; el ciudadano Esteban Aguilar Suxo; Juan Carlos Hidalgo Chura, integrante de la comisión calificadora, y el exgerente administrativo, William Ramiro Mamani Loza.

Fuente: Pagina Siete

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más