
Audios: ¿quién es la nueva presidenta de la Magistratura?
La abogada Mirtha Gaby Meneses Gómez, de 55 años, es la nueva presidenta del Consejo de la Magistratura desde hace una semana, cuando su colega Marvin Molina renunció a ese cargo acosado por las repercusiones del audio que publicó Página Siete, sobre la “repartija de cargos” en el Órgano Judicial. Molina afirmó en esa grabación que pidió a legisladores del MAS sugerir nombres para la designación de jueces y que pretendía “unir” al partido para controlar el Tribunal Supremo de Justicia y Constitucional.
Pero ¿quién es y qué prometió Meneses como candidata en las elecciones judiciales de 2017? “Mi propuesta es erradicar la corrupción en juzgados y Derechos Reales, facilitar el acceso a la justicia en todo el territorio nacional desconcentrando juzgados, mejorar el sistema informático, transparentando y agilizando los procesos”, afirmó Meneses en un video que quedó registrado en las redes sociales del Órgano Electoral.
Meneses es licenciada en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), tiene dos diplomados en Derecho Constitucional y Educación Superior, estudios realizados en universidades de Cochabamba, de donde es representante y donde desarrolló su carrera profesional.
Además de esos tres títulos, cuenta con otro de nivel técnico como “Operador de Computadoras Microsoft”, de 2002.
El primer cargo que ocupó Meneses fue de asistente legal en el Ministerio de Justicia, en 1994 hasta 1999, cuando inició su carrera judicial como auxiliar en una sala penal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), en Cochabamba. En 2008 asumió como juez técnico en el Tribunal de Sentencia de Ivirgarzama, bastión del partido oficialista, cuando Evo Morales ya era presidente del Estado.
En 2012 alcanzó a ser vocal del TDJ de Cochabamba, y ése fue su último cargo registrado hasta antes de asumir como consejera suplente de la Magistratura.
El escándalo de los audios, al que Meneses le debe su cargo, le marcó uno de sus primeros retos como presidenta, pues debía atender el pedido de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), de anular la convocatoria 29/2022, lo que hizo ayer a través de un breve comunicado institucional de prensa.
Desde que asumió la presidencia, Meneses se mantiene hermética ante la prensa y negó información sobre las medidas que asumirá por las afirmaciones que realizó el consejero, quien fue grabado en al menos dos reuniones con el diputado masista Antonio Colque, en noviembre del año pasado.
La temática de esos encuentros, para los jueces de todo el país “confirmó el sometimiento” del Órgano Judicial ante el gobierno del MAS.
Fuente: Pagina Siete