
Presidente de Diputados rechaza dispensación de trámite para elecciones judiciales en medio del conflicto político
- Jerges Mercado defiende la independencia de la Cámara Baja y critica la huelga de hambre del ala «evista»
En un día marcado por tensiones y movilizaciones en las inmediaciones de la Asamblea Legislativa, el presidente de Diputados, Jerges Mercado, pronunció su posición en medio del creciente conflicto político que enfrenta al país.
Mercado afirmó este miércoles que, a pesar de la presión ejercida por el ala «evista», la Cámara Baja mantendrá su propio ritmo y no considerará la dispensación de trámite para las elecciones judiciales.
Acompañado por miembros del «ala arcista,» Mercado expresó su perspectiva en relación con las elecciones judiciales, un tema que ha generado agitación en el ámbito político. «Somos conscientes de que hay que hacer las elecciones judiciales, pero nosotros no marchamos al ritmo de otro Órgano del Estado, somos un órgano independiente y la Cámara de Diputados tampoco marcha al ritmo de senadores, somos una Cámara respetuosa de senadores, pero no nos sometemos tampoco a ellos. Tenemos nuestros ritmos, tenemos nuestro reglamento,» declaró Mercado con firmeza.
El ala «evista» ha llevado a cabo una huelga de hambre en demanda de que se trate la ley para convocar a la preselección de candidatos judiciales con dispensación de trámite, una opción que el presidente de Diputados desestimó rotundamente. «Nuestro reglamento es claro y tiene nivel de ley: dice que se puede hacer por dispensación de trámite cuando hay una catástrofe nacional declarada. No tenemos una calamidad, una catástrofe o una emergencia nacional declarada,» enfatizó Mercado.
En lugar de ceder ante las demandas de los huelguistas, Mercado culpó a este grupo de haber perjudicado el trabajo legislativo. Señaló que la Comisión encargada de la ley no pudo reunirse debido a la falta de garantías, lo que obstaculizó aún más las negociaciones en medio de las crecientes tensiones políticas y sociales.
El conflicto entre el ala «evista» y el presidente de Diputados continúa desarrollándose en el centro de la escena política, mientras el país observa con atención los próximos pasos que tomará la Cámara Baja en relación con las elecciones judiciales. La independencia de los poderes del Estado y el cumplimiento de los procedimientos establecidos en el reglamento legislativo se mantienen como puntos centrales de debate en este turbulento episodio político.