FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Ministro de Medio Ambiente anuncia millonaria inversión en presas para enfrentar la crisis climática

  • Rubén Méndez destaca la necesidad de cosechar agua en medio del aumento de temperaturas y el deshielo de glaciares.

En un importante anuncio realizado este miércoles, el Ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, reveló planes para la construcción de presas en la cordillera como una medida crucial para enfrentar la crisis climática que afecta a diversas regiones del país. La inversión total en este ambicioso proyecto se estima en $us 500 millones.

La iniciativa, que fue aprobada hace dos meses, se encuentra actualmente en etapa de preparación y busca abordar la preocupante disminución de las reservas de agua. Méndez enfatizó la importancia de esta política especial en un contexto donde la disponibilidad de este recurso es cada vez más escasa.

«Estamos encaminando una política especial, porque sabíamos que esta época iba a llegar donde haya disminución del líquido elemento», afirmó el ministro, sin entrar en detalles específicos sobre el proyecto.

Méndez también alertó sobre el aumento de la temperatura promedio en el país, que ha pasado de 1,5 grados a 2 grados, lo que ha provocado el deshielo de los glaciares en el altiplano. Este fenómeno ha llevado a una reducción significativa en la capacidad de almacenamiento de agua, que anteriormente se destinaba al consumo humano y animal.

Desde su cartera de Estado, el ministro Méndez destacó que las inversiones se han extendido a lo largo del país, incluso en el departamento de Santa Cruz, que antes no requería programas integrales de conservación de fuentes de agua.

Por su parte, el viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Bernardo Nina, informó que las inversiones en agua, saneamiento y riego para el período 2020 – 2023 alcanzaron la cifra de Bs 8.233 millones en todo el país.

En los próximos días, se espera el lanzamiento de una política nacional para el uso eficiente del agua, acompañada de una campaña a nivel nacional destinada a concienciar a la población sobre la importancia de utilizar este recurso de manera eficiente y promover el ahorro del líquido elemento en un contexto de creciente escasez.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más