FmBolivia
Uniendo a más bolivianos en todo el planeta.

Enfrentamiento por minería ilegal en Apolo deja al menos cuatro heridos por arma de fuego

  • La senadora Cecilia Requena advierte sobre la escalada de violencia y urge a las autoridades a intervenir

En una madrugada marcada por la tensión y la violencia, el sector de Lajilurisani, Apolo, al norte de La Paz, fue escenario de un enfrentamiento entre dos grupos enfrentados por la minería ilegal que dejó al menos cuatro heridos por arma de fuego.

Según informes, esta confrontación no es un incidente aislado, ya que en los últimos tiempos se ha registrado una serie de choques entre estos grupos en disputa por los recursos minerales de la zona.

La senadora Cecilia Requena, preocupada por la situación, advirtió sobre la gravedad de la escalada y la posibilidad de futuros episodios violentos.

«No es el primer enfrentamiento con arma de fuego, no es el primer enfrentamiento, esto podría escalar. (…) Son dos grupos que han estado muy cerca uno del otro por mucho tiempo.

Unos que responden al señor Chambi y otros que responden al señor Grover Q.», explicó Requena a Urgente.bo.

Los heridos, cuyas identidades no han sido reveladas hasta el momento, fueron rápidamente trasladados a un centro médico para recibir atención médica urgente. Mientras tanto, en los medios locales circulan fotografías, videos de los enfrentamientos y audios que supuestamente involucran a los participantes en el conflicto.

La senadora Requena hizo un llamado enérgico a las autoridades gubernamentales para que intervengan y tomen medidas efectivas con el fin de prevenir futuros episodios violentos y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la zona.

El ex jefe de Protección del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN ANMI) Madidi, Marcos Uzquiano, ya había alertado sobre esta situación hace una semana, denunciando los posibles enfrentamientos que podrían desencadenarse.

«El Gobierno ya debería haber entrado por obligación, muchas instancias, empezando por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), continuando por el Ministerio de Gobierno, pero nadie hace nada, no logran identificar la minería ilegal, como se ve llega por grandes intereses económicos», expresó Requena en su llamado a la acción por parte de las autoridades.

El conflicto minero en Apolo se presenta como un desafío complejo que requiere la atención inmediata de las autoridades para evitar una escalada de violencia y garantizar la seguridad de la población en la región. La presión aumenta sobre el gobierno local para tomar medidas efectivas y resolver esta crisis que amenaza la tranquilidad de la zona.

Comentarios
Cargando...

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Lee más